Filtros seleccionados
#BibliotecasEnCasa en Seguimos Educando
Buscamos facilitar el acceso a las colecciones digitales de las grandes bibliotecas argentinas e informar sobre los servicios de referencia remotos que están ofreciendo para asegurar el derecho a la información y al conocimiento como derecho fundamental e indispensable para la educación, la cultura y la ciencia.
Gino Bartali, «Justo de las Naciones»
En el año 2013 Yad Vashem, la autoridad israelí para el estudio, la investigación y la recordación del Holocausto, reconoció como «Justo de las Naciones» a Gino Bartali, una de las figuras legendarias del ciclismo de carretera en Italia y Europa. El ciclista italiano fue parte de una red clandestina que se dedicó a brindar ayuda a los judíos perseguidos durante el Holocausto. Gracias a sus acciones, muchas personas- adultos, jóvenes y niños- sobrevivieron a la persecución y el exterminio perpetrados por el nazismo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad; para conocer qué sucedió en la guerra de 1982 y para reafirmar, una vez más, los derechos soberanos argentinos en el Atlántico Sur. Este año, además, es la oportunidad para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo, el “Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia”, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. Pero ¿dónde está “guardada” la memoria? A 43 años del último golpe de Estado en Argentina, proponemos trabajar en las aulas con los “lugares de la memoria”, una invitación a que las nuevas generaciones conozcan un pasado doloroso y lo recreen desde el presente con vistas a imaginar futuros más justos.
17 de marzo: Día de la memoria y solidaridad con las víctimas del atentado contra la embajada de Israel
El 17 de marzo de 1992 un atentado terrorista voló la embajada de Israel en la ciudad de Buenos Aires. Murieron 29 personas, hubo cientos de heridos y fueron dañados viviendas vecinas, una parroquia, un hogar de ancianos y una escuela. La Ley N° 27417 incorporó esta fecha al calendario escolar de todas las jurisdicciones con el objetivo de que las escuelas trabajen para conocer y comprender lo sucedido, recuerden a las víctimas y contribuyan a la búsqueda de justicia.
27 de enero: Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
La fecha conmemora la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau ocurrida en 1945 con la llegada de las tropas soviéticas. Recordar a las víctimas, honrarlas, implica también recuperar las formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.