Filtros seleccionados
El legado de Juana Manso
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.
Booktubers: libros, reseñas y videos
¿Te preocupa que tu hijo esté mucho tiempo mirando YouTube? Puede que se haya suscrito a una comunidad de booktubers. En ese caso, no te alarmes: te contamos quiénes son y de qué se trata su innovadora propuesta para el fomento de la lectura.
Apurá el pincel: speed painting
¿Te gusta dibujar? ¿Te gusta la tecnología? ¿Viste videos sobre cómo dibujar? Hay un arte que quizás no conocés, ¡miralo en esta nota!
Los algoritmos de cada día (parte 1)
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?
Los algoritmos de cada día (parte 2)
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta segunda parte de la nota sobre algoritmos, seguimos analizando cómo funcionan y para qué sirven. ¿Cómo es el algoritmo de YouTube? ¿Y el de Netflix? ¿Qué son los filtros burbuja? ¿Qué pueden decir los algoritmos sobre el coronavirus?
Booktubers en español: cuatro canales recomendados
Están en YouTube. Desde sus canales, juegan, hacen reseñas, hablan sobre sus personajes favoritos, muestran con orgullo sus bibliotecas, y algunos de ellos hasta entrevistan a famosos escritores. Conocé cómo y qué leen los jóvenes a través de cinco booktubers.
Diez recursos de educ.ar sobre ADN
El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta compilación de recursos de educ.ar acerca videos, propuestas didácticas e imágenes para trabajar distintos aspectos del tema en clase.
Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef
¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.