Filtros seleccionados
Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.
Evaluar en tiempos de pandemia
Hablamos con Agustina, docente de una escuela privada del partido de Pilar, para que nos cuente su experiencia evaluando con rúbricas en entornos virtuales.
EducApps para practicar Matemática
Les presentamos cuatro educApps para trabajar Matemática en el nivel primario de una forma didáctica, a través de juegos recreativos ideales para usar con los más chicos.
#BibliotecasEnCasa en Seguimos Educando
Buscamos facilitar el acceso a las colecciones digitales de las grandes bibliotecas argentinas e informar sobre los servicios de referencia remotos que están ofreciendo para asegurar el derecho a la información y al conocimiento como derecho fundamental e indispensable para la educación, la cultura y la ciencia.
La clase del día: Números enteros
Compartimos un video sobre números enteros, de la serie Serie Horizontes Matemática. #SeguimosAprendiendo
Las ilusiones ópticas de Escher impresas en 3D
No se trata de una ficción de Bradbury ni de Asimov; la impresión de objetos en tres dimensiones es un hecho. Más sorprendente aún es que una impresora 3D sea capaz de generar las estructuras imposibles del artista M.C. Escher.
Escher: el cruce maravilloso del arte con el hechizo de la matemática
Escher atravesó el alma de la matemática a través del arte para crear obras únicas. Dibujos, ensayos, desarrollos artísticos, pinturas, grabados... Toda la producción de este genial artista holandés señala —si estamos dispuestos a jugar, indagar y entregarnos a las paradojas— incitantes caminos de descubrimiento. ¿Y si ensayamos una nueva mirada y le tomamos el gusto a la otra matemática?
De la hoja cuadriculada al videojuego: la experiencia de una docente de Matemática
Silvina Busto es docente de nivel secundario y llevó adelante un proyecto pedagógico que buscó motivar a los alumnos en el aprendizaje de Matemática a través de videojuegos, algo que a los chicos les interesaba mucho. En esta entrevista, Busto contó a educ.ar cómo incorporó la herramienta didáctica en el aula y cuál fue el desafío que propuso en sus clases.
EducApps para jugar con aritmética
Los juegos permiten presentar conceptos de una manera atractiva para los estudiantes. ¿Por qué no llevarlos a la clase de matemática? En estas cinco apps, los números son el centro del juego y permiten introducir temas de aritmética.
Rolando García: un orgullo de la ciencia y la educación argentina
Un recorrido por la vida y obra de Rolando García, un referente de la política educativa y científica como motor de desarrollo social.