Filtros seleccionados
La Educación Artística para la Educación Primaria
En el nivel primario la modalidad Educación Artística a través de sus lenguajes —música, danza, teatro y artes visuales— constituye una vía para que niñas y niños aprendan a elaborar e interpretar modos de decir con las herramientas del artes.
Aquí compartimos una serie de materiales y recursos educativos digitales para acompañar sus trayectorias.
Resolución N° 111/10
La Educación Artística para la Educación Inicial
La Educación Artística en el nivel inicial se centra en la búsqueda, exploración y experimentación con sonidos, imágenes, movimientos, que implican el empleo de diversos materiales e instrumentos; la exploración de procedimientos técnicos y compositivos, apelando a pensar en qué es lo que se está haciendo y qué es lo que se quiere decir; se formaliza a través de la música, las artes visuales, la danza y el teatro y sus respectivas especialidades.
Esta visión supera la concepción del arte como un espacio para la libre expresión o para el desarrollo de técnicas que ponen en juego habilidades motoras, centrándose en la concepción del arte como conocimiento, que requiere del desarrollo de procedimientos vinculados tanto a la producción como a la reflexión, desde los cuales aproximarse a las diferentes manifestaciones artísticas y estéticas del contexto cultura.
La Educación Artística para la Educación Secundaria
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial.
Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de capacidades de producción y análisis crítico, comprometiendo fuertemente la comprensión de las diversas formas de comunicación y expresión de las manifestaciones artísticas contemporáneas.
La educación nos une
Presentamos distintas propuestas de recursos educativos, actividades formativas, libros y juegos puestas a disposición de manera gratuita por el sector privado, organismos de la sociedad civil, academia y organismos gubernamentales y multilaterales durante el tiempo que dure la pandemia.