Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Radio digital que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.
Esta colección de videos proponen actividades ligadas a experimentar, a través de simuladores virtuales, la forma de programar un robot para que pueda tomar decisiones ante estímulos del mundo que lo rodea.
La función «capa de cebolla» (que puede ser más opaca o más transparente) nos permite ver una superposición del cuadro anterior con el cuadro actual, para controlar mejor la variación del movimiento de un cuadro a otro.
Otra manera de utilizar Huayra Motion es a través de la captura de un lapso de tiempo: utilizando el icono del reloj que se encuentra al lado del botón «Capturar cuadro», podemos indicarle al programa que capture un cuadro cada cierta cantidad de tiempo.
Presentación del taller virtual de Programación de video juegos con Pilas-Engine del portal educ.ar. En este video se realiza la presnetación general del taller y su autor.