Filtros seleccionados
Algo Rimo
Algo Rimo es una propuesta lúdica que combina poesía y programación. Se trata de una aplicación web —compatible con dispositivos móviles y computadoras de escritorio— que genera sonetos de forma aleatoria.
Suicidado: El asesinato del Fiscal Alberto Nisman, de Gabriel Martinez Bracesco
Suicidado es la opera prima del periodista de policiales G. M. Bracesco, quien escribe para los diario Muy y Clarín de Argentina, además de haber hecho columnas de opinión para el diario británico The Guardian. G. M. Bracesco fue el primer periodista en llegar al edificio donde vivía Nisman.
Viaje en el tiempo... verbal
Un cuento y un problema de verbos. Si repasaste los tiempos con el video «Mirá: verbos»,podés practicar completando esta historia.
Sopa de verbos y refranes
Para resolver esta sopa de letras no solo necesitás conocer algunos refranes populares, además tenés que ser bueno con los tiempos verbales. ¿Te animás? Antes podés repasar con el video «Mirá: verbos».
A cada espacio su tiempo
Si jugaste a «Viaje en el tiempo... verbal», te proponemos que ordenes la secuencia narrativa del cuento «La camisa del hombre feliz» para seguir practicando.
Sopa de letras
Si ya viste el video «Mirá: adjetivos» y leíste el cuento «El club de los perfectos» de Graciela Montes, te proponemos que resuelvas esta sopa de letras «perfecta» para repasar lo aprendido.
No te olvides de la H
Ejercicios para practicar ortografía: uso de la H.
La piedra negra
Después de leer el cuento «La piedra negra» de Marcelo Birmajer, respondé las preguntas para poner en práctica lo que te contamos en el video «Mirá: sustantivos».
Juego de las provincias
¿De dónde sos? ¿Dónde naciste? Un juego para completar el mapa de la Argentina con sustantivos propios y adjetivos, y para repasar lo que te contamos en los videos «Mirá: adjetivos» y «Mirá: sustantivos».
Seguí la flecha: cada sujeto con su predicado
En este juego, tenés que unir con flechas cada sujeto con su predicado y luego indicar cuál es la estructura sintáctica de esas oraciones, respetando el orden en que quedaron armadas. Para resolverlo es importante que hayas visto el video «Mirá: oraciones bimembres».