Filtros seleccionados
Wikipedia para armar
¿Es posible usar Wikipedia para enseñar ciencias? ¿Cómo se trabaja el lenguaje científico en Wikipedia? ¿En qué idioma se escribe la ciencia? ¿Los artículos son iguales en todos los idiomas? ¿Qué es la herramienta de traducción y cómo funciona?
Investigando en Wikipedia
¿Cómo investigar usando Wikipedia? ¿Qué herramientas tenemos para buscar información en la enciclopedia? ¿Qué es Wikidata? ¿Cómo podemos usarlo en la escuela?
Produciendo en Wikipedia
¿Wikipedia es neutral? ¿Cómo se argumenta en Wikipedia? ¿Qué herramientas existen para proteger y cuidar el contenido colaborativamente?
Leyendo Wikipedia
¿Qué es Wikipedia? ¿Quienes escriben en ella? ¿Cómo es su formato? ¿Cómo podemos saber si el contenido es fiable?
¿El planeta es de plástico?
Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre la industria del plástico. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
25 de Abril: Día Internacional de las Niñas en las TIC
El Día Internacional de las Niñas en las TIC es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el marco de esta fecha, proponemos actividades para alentar y capacitar a las niñas y jóvenes a protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
¿Qué es el default ambiental?
Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado ¿qué es el default ambiental?: actividades para el aula y el hogar. Esta guía forma parte de la colección Seguimos Educando.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
Las escuelas “Plantan Memoria” y siembran futuro
En la semana de la Memoria, una invitación a toda la comunidad educativa a “Plantar Memoria” y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo y a los organismos de derechos humanos de todo el país a plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional. Sembramos futuro y fortalecemos la democracia plantando el Nunca Más como bandera.
¿Cómo conocemos la historia a partir de huellas y marcas?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre la importancia de las huellas, pistas y marcas para reconstruir el pasado reciente. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.