Filtros seleccionados
Martín Varsavsky: alfabetización digital, un sueño que empieza a concretarse
En esta entrevista, el empresario Martín Varsavsky, creador, mentor y mecenas de educ.ar, habla del portal como de un sueño que finalmente se está realizando. También, de cómo y por qué comenzó su trayectoria empresaria, de los nuevos empresarios de la era digital y de su rol como embajador itinerante de la Argentina.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
La presencia de las mujeres en Wikipedia
Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.
Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia
Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.
Las chicas y las TIC
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC de las niñas y adolescentes.
¿Quién es Alejandra Pizarnik?
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.
Investigación sobre las experiencias de programación en las escuelas: diferencias entre las chicas y los chicos
Emilia Echeveste es doctora en Educación de la Universidad Nacional de Córdoba. En este video comparte algunas de las experiencias de la investigación que realizó para su tesis de doctorado, sobre la relación con los conocimientos en Programación de chicas y chicos que aprendieron a programar en escuelas técnicas cordobesas.
Cómo interpretar consignas
En este video se ofrece una breve explicación para el abordaje y la comprensión de las consignas de trabajo en un examen.
Entrevista a Ana Arzoumanian
En el marco del Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos -que se conmemora el 24 de abril- educ.ar entrevistó a la escritora e investigadora Ana Arzoumanian.
El acceso temprano de las chicas a la tecnología
Romina Altamirano es doctora en Informática, docente de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, de la Universidad Nacional de Córdoba (FAMAF). En esta entrevista, Romina cuenta cómo fue su acercamiento a las computadoras y destaca la importancia del acceso temprano de las chicas a la enseñanza de las tecnologías y a los dispositivos necesarios para su formación.