Filtrar Resultados
Filtrar
1 a 20 de 225 resultados
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.
La plataforma Matematicón es una herramienta interactiva de construcción que utiliza figuras geométricas para poblar tres escenarios virtuales: urbano, acuático y rural. La arquitectura de estos escenarios se va completando con la intervención de los usuarios. Sólo hace falta obtener un usuario en el portal educ.ar y luego loguearse con ese usuario en la URL de la plataforma.
«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso ubica a dos grupos de patriotas: aquellos que siguen las ideas de Mariano Moreno y los que están bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.
Este minisitio permite a los usuarios elegir entre dos personajes de la época y seleccionar, luego, las opciones que el personaje tomará ante las distintas circunstancias que se le presentan. De esta forma, distintos eventos relacionados con el 9 de Julio de 1816 son presentados en una forma amena e interactiva, y permiten mostrar diferentes puntos de vista y actores sociales del pasado.
Eva Perón fue un personaje histórico que revolucionó distintos aspectos de la vida política y social de la Argentina. Uno de ellos fue sin dudas la irrupción de la mujer en la vida política, que a partir de ahora pasaba a ser considerada en igualdad de condiciones con los hombres para elegir a sus representantes, para ejercer sus derechos, para militar en política.
Un especial multimedial que repasa la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento a través de la realidad aumentada (RA). También convocamos a cuatro especialistas consustanciados con la educación y las TIC; y conocemos las inquietudes y preguntas de chicos y chicas de primaria y secundaria, sobre la escuela del futuro. ¿Cuáles son los desafíos y necesidades de los docentes argentinos en el siglo XXI? ¿Cómo se imaginan el aula del futuro?
En 2010, la efeméride fue renombrada como el «Día del respeto a la diversidad cultural». Analizar el «descubrimiento» y la conquista de América constituye uno de los ejes para reflexionar en el aula y fuera de la escuela. Para ello, en el portal educ.ar ofrecemos una serie de videoentrevistas con un antropólogo, un historiador y un representante de los pueblos originarios. Asimismo, encontrarás infografías interactivas, actividades para el aula, y materiales y enlaces útiles.