Filtros seleccionados
Ley de Educación Superior
Texto completo de la Ley de Educación Superior N.º 24.521, sancionada en la República Argentina en el año 1995.
Ley N.° 26.058 de Educación Técnico Profesional
Texto completo de la Ley de Educación Técnico Profesional, sancionada y promulgada en septiembre de 2005.
Ley N.° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
Texto completo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Sancionada en 2009, esta legislación implicó un fuerte replanteo del rol de los medios en nuestra sociedad: reserva la tercera parte de las frecuencias de radio y de los canales de televisión para las organizaciones sin fines de lucro, regula la concesión de licencias para impedir la conformación de monopolios y establece medidas de fomento a la producción de contenidos locales.
Ley Nacional de la Música
Texto completo de la llamada Ley Nacional de la Música, aprobada en octubre de 2012. Uno de sus principales objetivos es la creación de un Instituto Nacional de la Música que, a través de la instalación de sedes en cada una de las regiones culturales del país, permitirá federalizar el fomento a la producción musical. Otros puntos importantes se relacionan con la formación de los músicos, las condiciones para el trabajo en vivo y políticas de difusión de las obras.
Fallo de la Corte Suprema sobre la Nulidad de la Leyes de Obediencia Debida y Punto Final
Les presentamos el texto completo que declaró la inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final y, asimismo, la constitucionalidad de la ley 25.779 que declara la nulidad absoluta e insanable de las leyes mencionadas.
Declaración del Milenio
La Declaración del Milenio reivindica los valores de paz, libertad, igualdad y solidaridad, como forma de establecer las relaciones internacionales en un marco de no violencia.
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
La discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad humana, que dificulta la participación de la mujer, en las mismas condiciones que el hombre, en la vida política, social, económica y cultural.
Convención sobre los Derechos del Niño
La presente Convención contempla los derechos de los niños, promoviendo el respeto a la vida, la libertad y la igualdad de la infancia.
Declaración de las Naciones Unidas sobre le eliminación de todas las formas de discriminación racial
La presente Declaración reafirma el principio de dignidad e igualdad de todos los seres humanos. Tiene como propósito estimular el respeto por los derechos humanos y libertades fundamentales, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.
Convención Americana sobre Derechos Humanos
Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Interamericana sobre Derechos Humanos, entró en vigor el 18 de julio de 1978. Fue ratificada por la República Argentina el 9 de mayo de 1984.