Filtros seleccionados
¿Hacia dónde marchan las escobas?
Propuesta pedagógica para trabajar con 2° y 3° sobre migraciones. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
#BibliotecasEnCasa en Seguimos Educando
Buscamos facilitar el acceso a las colecciones digitales de las grandes bibliotecas argentinas e informar sobre los servicios de referencia remotos que están ofreciendo para asegurar el derecho a la información y al conocimiento como derecho fundamental e indispensable para la educación, la cultura y la ciencia.
Somos iguales y diferentes. Guía para docentes
En este material del INADI se analizan las diferentes dimensiones de la discriminación. Fue especialmente elaborado para que docentes de inicial y primaria trabajen junto con la Guía para niñas y niños de prevención de prácticas discriminatorias.
La época colonial
Una propuesta con actividades para trabajar los hechos narrados en el cuento «Una historia de amor réquete réquete vieja», de Adriana Gallo, para conocer cómo eran las sociedades en la época colonial.
Buenas prácticas en internet para niños y niñas
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a niños y niñas
La defensa y protección de los derechos de los niños desde las experiencias de organizaciones de la sociedad civil
El número 3 de la revista En Cursiva, aborda la temática desde la Convención y el actual marco normativo configurado a partir de la Ley Nº 26061, desde la perspectiva de las organizaciones de la sociedad civil.
Somos iguales y diferentes. Guía para estudiantes
Esta guía busca que aprendas qué significa la palabra discriminación y por qué discriminar no es bueno para nadie.
Espacios que educan
En esta edición, la número 5, de la revista En cursiva se plantean algunas definiciones de espacio público y también su relación con la preocupación institucional en torno a los niños, las niñas y la educación.
Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet
Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.
Todos tenemos derechos
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1959, por la Asamblea de las Naciones Unidas.