Filtros seleccionados
19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural en recuerdo del Levantamiento del Gueto de Varsovia
El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural en memoria del Levantamiento del Gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de la Resolución Nº 126/00, se incorporó esta fecha al calendario escolar con el objetivo de preservar la memoria del Holocausto y contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, fundamentada en la convivencia en la diversidad cultural como valor fundamental de la vida democrática. En esta oportunidad, los y las invitamos a recordar este acontecimiento y hacer foco en las resistencias al nazismo y el papel de las mujeres.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.
Fake news: ¿qué son y cómo funcionan? Un recorrido por el ecosistema mediático, la desinformación y la posverdad
Este artículo aborda la problemática de la producción, la circulación y el consumo de fake news a partir de las recientes transformaciones del ecosistema mediático y el auge de las plataformas digitales.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.
Colecciones «Mirá, jugá, estudiá», para Matemática y Lengua
Las colecciones «Mirá, jugá, estudiá Matemática» y «Mirá, jugá, estudiá Lengua» reúnen videos, actividades y juegos para que repases y aprendas más sobre distintos temas como adjetivos, oraciones, triángulos, fracciones y muchos más. Si estás en los últimos años de la primaria, aprovechá estas colecciones para repasar y estudiar.
Actividad: 1º de Mayo, el «Día de los trabajadores»
¿Qué sucedió el 1º de Mayo? ¿Por qué se conmemora el Día de los trabajadores? Secuencia didáctica para trabajar, con estudiantes del ciclo básico de secundaria, sobre la efeméride.
La clase del día: El género policial, el enigma y miedo
¿Quién fue Edgar Allan Poe? ¿Por qué su obra fue tan importante? ¿Qué relación tiene con el género policial? Te invitamos a leer este texto, para conocer más sobre la vida y obra de este apasionante escritor. Seguro ¡te va a encantar! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Hablamos de… memes
Los memes son entendidos, en general, como cualquier texto, imagen o video que, con una cuota de humor, se distribuyen y comparten en las redes sociales.
Día de reconocimiento a las investigadoras e investigadores científicos
Para homenajear a todos los científicos argentinos, se instituyó al 10 de abril como el Día del Investigador Científico, fecha del nacimiento del doctor Bernardo Houssay. El médico y fisiólogo argentino nació en 1887 en el barrio de Almagro, creó el Conicet y fue el primer premio Nobel de nuestro país y América Latina.
LA CLASE DEL DÍA: ¿CÓMO HABLAN LOS TÍTERES EN UNA OBRA DE TEATRO?
EN ESTE VIDEO SE COMUNICAN DE UNA MANERA MUY DISTINTA A LA QUE CONOCEMOS. ¿QUERÉS SABER CÓMO? ESTE RECURSO FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN SEGUIMOS EDUCANDO.