Filtros seleccionados
¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Se desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina, se prueba peculiar experimento, dialogamos con especialistas en natación y leemos una hermosa historia. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cuál es la importancia que le dan al agua las diferentes civilizaciones?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Se explora la relación del agua con la humanidad: sus usos en la vida cotidiana o como fuente de inspiración para mitos y leyendas ancestrales. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo se formó la primera gota de agua?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Específicamente, el ciclo sin fin del agua y sus estados. ¿Qué cuidados son necesarios para preservarla? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué es un glaciar?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre los glaciares. A través de un recorrido interdisciplinar, los y las estudiantes podrán aprender sobre este preciado recurso. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De qué somos capaces al movernos?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Énfasis en el sistema osteo-artro-muscular y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Por qué nos movemos?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Un recorrido interdisciplinar por la danza, los deportes y la literatura. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo se relaciona el género y el movimiento?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. ¿Cuáles son los estereotipos que existen dentro del ballet, el tango y la milonga? ¿Qué significa ampliar los derechos de las mujeres? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿De cuántas formas se puede analizar el movimiento?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Análisis de este fenómeno desde un punto de vista físico, artístico e incluso, literario. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Tres osos y la niña, anónimo
Cuentos clásicos.
Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo)
Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.