Filtros seleccionados
Lenguaje audiovisual: la entrevista
Te invitamos a hacer una entrevista en la que vos y tu cámara tomen el rol del entrevistador, y desarrollen una charla con algún amigo, pariente o a quien quieras, para lo que vamos a grabar algunas imágenes y luego a editarlas.
Conectate con la energía
Presentamos una variedad de recursos con información, secuencias didácticas, actividades lúdicas, material audiovisual y experimentos que abordan contenidos sobre energía, su clasificación en energía renovable y no renovable, y que promueven su uso responsable y eficiente.
Esta colección es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación y educ.ar
El mercado laboral: ¿igualdad de condiciones para hombres y mujeres?
Esta animación explica cuáles son las actuales condiciones de inequidad entre mujeres y hombres en el mercado laboral de la Argentina.
La clase del día: Un poco de historia sobre los derechos de las mujeres
El voto femenino fue una de las grandes conquistas en el logro de igualdad de derechos. Pero ¿quiénes fueron las mujeres que lucharon por esto? En este video te presentamos a una de las grandes protagonistas, Julieta Lanteri. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Educación Secundaria: Ciclo Básico
Cientos de micros de los programas de Seguimos Educando, con propuestas para hacer en el aula y fuera de ella.
Con nuestra voz compartimos
«Compartimos» forma parte de la colección Con nuestra voz, que reúne en seis tomos textos escritos y traducidos al castellano por alumnos, alumnas, docentes, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas.
En este tomo, tanto el pueblo Tonocoté como el quichuahablante mestizo de Santiago del Estero, el pueblo Kolla de Salta y Jujuy, o los runasimihablantes andinos radicados de norte a sur de este país han tenido su espacio de reivindicación. Es por eso que muchas veces veremos palabras con distintas formas de escribirse o hasta entremezcladas con el castellano, sin que ello quite mérito alguno al gran esfuerzo realizado sino que justamente habla de las distintas formas de adaptación de la lengua con las que nos podemos encontrar según la región.
La clase del día: Las voces en la poesía
¿Sabías que el poeta Fernando Pessoa utilizaba heterónimos en sus obras? Si te interesa conocer más sobre los temas de sus trabajos, este libro es para vos. ¡Seguro vas a encontrar una poesía que te resulte interesante! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Micros: programas de Seguimos Educando
El Programa Seguimos Educando busca, a través de la plataforma virtual de acceso gratuito, programas de televisión y radio, y una serie de materiales impresos, facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales.
Guía didáctica para un radioteatro
Silvina Rosignoli, docente de Gonnet, La Plata, comparte una guía didáctica para la realización de un radioteatro que cuente la vida cotidiana durante el aislamiento.
Monstruos glotones
¿Podremos mantener un material suspendido en el aire con la fuerza de nuestro soplido? Vamos a poner a prueba algunas habilidades manuales para lograrlo. Actividad recomendada a partir de los 8 años.