Filtros seleccionados
Bibliotecas digitales
Colección de bibliotecas digitales y multimediales para leer y disfrutar.
Cuento digital «El almohadón de plumas» de Horacio Quiroga
El clásico de Horacio Quiroga en una versión para ver, escuchar y jugar a descubrir las interacciones ocultas en cada página.
Lecturas grabadas
El presente material pone en circulación una experiencia que se está desarrollando en varias instituciones de la Argentina para abordar la enseñanza de la lengua utilizando textos literarios grabados. Si bien la estrategia hace foco en la lectura, es un trabajo que se funda en la necesidad advertida por los profesores de repensar la escuela secundaria en pos de nutrirla de sentido para los jóvenes que la transitan.
Cuento infantil «La garza Carlota quiere pescar en el Matanza Riachuelo»
Cuento infantil dedicado a niños y niñas sobre la historia, complejidad y proceso de recuperación de la cuenca Matanza Riachuelo. Material elaborado por Acumar.
Cuentos «Contando el Río que Quiero 2019»
Material producido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en el marco del concurso «Contando el Río que quiero 2019» donde los estudiantes de la Cuenca, junto con sus docentes, escribían un cuento corto de ficción que tuviera como eje central el río Matanza Riachuelo.
«La rana que quería ser una rana auténtica» de Augusto Monterroso (texto)
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Alcanzar la belleza o la autenticidad a través de medios forzados y artificiales no resulta. De eso parece darse cuenta la rana soñada por Monterroso.
«Petróleo» de Héctor Tizón
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Asimismo, se ofrece una ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos.
Colección Ciencia que ladra
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir los capítulos, curados por Diego Golombek, que aquí se presentan para el Programa Seguimos Educando.
La colección Ciencia que ladra es de divulgación científica, escrita por científicos que creen que ya es hora de asomar la cabeza por fuera del laboratorio y contar las maravillas, grandezas y miserias de la profesión. Porque de eso se trata: de contar, de compartir un saber que, si sigue encerrado puede volverse inútil.
Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!
https://www.facebook.com/Cienciaqueladra/
El INTA y el desarrollo de la piscicultura en Argentina
Una publicación que permite conocer las líneas de trabajo en materia de piscicultura en las diferentes regiones del país; mostrar las peculiaridades de cada territorio; y ponderar el abordaje técnico de los equipos piscícolas del INTA y su articulación en red.
Robots
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.