Filtros seleccionados
Primaria 6° y 7°
Cientos de micros de los programas de Seguimos Educando, con propuestas para hacer en el aula y fuera de ella.
¿De qué somos capaces al movernos?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Énfasis en el sistema osteo-artro-muscular y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista al glaciólogo Sebastián Marinsek del Instituto Antártico Argentino
Sebastián Marinsek, del Instituto Antártico Argentino, explica qué es la glaciología y por qué es importante estudiar los glaciares. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Lectura de “Aplastamiento de las gotas” del libro Historia de Cronopios y de Famas, de Julio Cortázar
Con la lectura del siguiente texto, de la autoría del escritor y traductor argentino Julio Cortázar, se invita a los y las estudiantes a detenerse en una gota de agua y describir sus movimientos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Rosal interpreta “Todo el hielo en la ciudad” de Almendra
Tras escuchar la canción "Todo el hielo en la ciudad", compuesta en 1968 por el cantautor Luis Alberto Spinetta durante su tiempo en la banda Almendra, se propone a las y los estudiantes analizar el lenguaje utilizado por el músico. ¿En qué contexto fue escrita? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Experimento: me derrito por vos
¿Cómo se forman los glaciares? ¿Por qué avanzan y retroceden? ¿Adónde va el agua cuando se derrite?. El siguiente experimento permitirá a los y las estudiantes entender el llamado proceso de regelación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Los glaciares
Se explora la definición de glaciar, el origen etimológico de la palabra y cuáles son sus diferencias con la nieve. ¿Cómo son los glaciares argentinos y el Perito Moreno? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El agua y sus diferentes estados
En el siguiente recorte se analiza el agua y su presencia en el planeta Tierra, en los seres humanos y en la vida cotidiana. ¿Cuáles son sus funciones en el cuerpo? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Por qué nos movemos?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. Un recorrido interdisciplinar por la danza, los deportes y la literatura. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo se relaciona el género y el movimiento?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el movimiento. ¿Cuáles son los estereotipos que existen dentro del ballet, el tango y la milonga? ¿Qué significa ampliar los derechos de las mujeres? Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.