Filtros seleccionados
Martín Varsavsky: alfabetización digital, un sueño que empieza a concretarse
En esta entrevista, el empresario Martín Varsavsky, creador, mentor y mecenas de educ.ar, habla del portal como de un sueño que finalmente se está realizando. También, de cómo y por qué comenzó su trayectoria empresaria, de los nuevos empresarios de la era digital y de su rol como embajador itinerante de la Argentina.
Cómo elaborar un curriculum vitae
El curriculum vitae, currículum o CV es lo más importante de una presentación y suele abrir o cerrar la puerta a la siguiente instancia de selección que es la entrevista de trabajo. Por eso debe ser claro, convincente y llamar la atención de quien lo lee. La información que incluyas es fundamental para mostrar tu capacidad, experiencia e intereses. Mediante infografías y videotutoriales te ayudaremos a que logres confeccionarlo con éxito.
El legado de Juana Manso
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.
¿Cómo subir un video a tu canal de YouTube?
Este videotutorial te permite ver paso a paso cómo subir un video a tu propio canal de YouTube. El recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Audios de la campaña electoral de 1999
Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez que la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos audios de la campaña que tuvo como protagonista a la coalición de partidos, que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.
¿Quién es Alejandra Pizarnik?
La obra de Alejandra Pizarnik se ubica entre las más intensas y originales de la literatura argentina. Una obra que no se reduce solo a un poemario de calidad excepcional, sino que abarca también la crítica literaria y una vasta correspondencia. En este artículo, Ivonne Bordelois nos acerca al mundo de oscura belleza de una escritora profundamente comprometida con su arte.
Especiales
Explorá todos los especiales del portal: secuencias didácticas, guías, infografías, actividades, entrevistas y recursos interactivos.
Virus, animales y ambiente
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
Mujeres y ciencia: una historia a medias
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.
Propuestas formativas
Diversas propuestas formativas de acceso gratuido acercadas por diversas instituciones para la población.