Filtros seleccionados
1.º de mayo, el Día de los Trabajadores
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia del 1.° de mayo.
El cuento del lobo
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.
Los pueblos originarios que habitan en la Argentina
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término “pueblos originarios”. Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios.
Nuestra América
Recurso interactivo para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que les permita a los docentes y alumnos trabajar al mismo tiempo varios problemas vinculados a esta temática.
Sarmiento y sus recuerdos de provincia
Juan Bautista Alberdi acusó a Sarmiento de haberse forjado una biografía ficticia con el fin de presentarse positivamente ante los lectores. Esta secuencia didáctica propone analizar cómo la escritura puede influir en la realidad y cómo el Sarmiento escritor creó al prócer Sarmiento.
Los múltiples Belgranos
Actividad pensada para revisar la figura tradicional de Manuel Belgrano, y analizar distintos textos que construyen a los múltiples Belgranos.
Cáncer
Esta secuencia permite comprender qué es el cáncer, cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirla.
Escribir el propio nombre
El siguiente recurso propone una secuencia para que los niños de Nivel Inicial aprendan a escribir su nombre y sugiere una reflexión sobre las prácticas utilizadas para fomentar la adquisición de la escritura.
Variaciones sobre un mismo tema
Propuesta didáctica para trabajar las formas de reformular un texto, planteada a partir de los Ejercicios de estilo del surrealista Raymond Queneau.
G20: un recurso interactivo para los estudiantes
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.