Filtrar Resultados
Filtrar
Audiencia
481 a 500 de 595 resultados
Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.
Informes de auditorías en municipios de la Argentina para investigar y evaluar el desarrollo de la vida democrática a través de la participación de los ciudadanos. Es un proyecto organizado por el Programa Auditoría Ciudadana de la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina.
Trabajo que intenta relacionar dos tipos complejos de prácticas institucionalizadas: las de transmisión de los conocimientos avanzados operadas por las universidades y las de utilización y valoración de esos conocimientos realizadas por la sociedad y el Estado en los escenarios de cambios rápidos e inéditos impulsados por la globalización de las economías y las comunicaciones.
El libro comprende dos partes. La primera es una suerte de balance de las principales líneas de acción desarrolladas en el marco de las actividades de la Secretaría de Políticas Universitarias. La segunda parte tiene una intención propositiva: en el marco del nuevo contexto nacional e internacional interesaba reseñar algunas cuestiones: las tendencias internacionales en educación superior; los desafíos de una integración.
Cuando hablamos de democracia aludimos no sólo a una forma de gobierno, sino también a un estado de la sociedad. Lo social, lo político, lo simbólico, lo institucional se combinan en distintos pensamientos, que durante siglos las personas han desarrollado para intentar conjugar la libertad con la igualdad.
Trabajo escrito por María Alejandra Vitale que expone y analiza la tensión que se generó cuando las Fuerzas Armadas retiraron de circulación una nueva traducción de la Biblia, conocida como «Biblia Latinoamericana», y los diversos imaginarios sobre la práctica de la traducción puestos en acción a partir de este acto.