Filtros seleccionados
El fin de la postmodernidad
¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo comienza ese proceso en medio de la posmodernidad? ¿De qué manera participa Oriente?
La historia y la plenitud de lo absoluto
Benjamin explica que el Mesías no va a llegar. Pero que, en la historia de nuestras vidas, podemos sentir la plenitud de lo absoluto, de lo sagrado: la presencia del Mesías es constante.
Vivir para negar
¿En qué se diferencian la existencia auténtica e inauténtica que distingue Heidegger?
La unidad - conciencia mundo
Sartre, filósofo fenomenólogo, teoriza sobre la intencionalidad de la conciencia: la conciencia nunca reposa en sí misma, siempre está “intencionando” sobre el mundo
Libertad y juramento
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?
La liberación del sujeto
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?
Civilización y barbarie
¿Es Facundo un libro americano?, ¿responde a la esencia profunda de la Argentina? José Pablo Feinmann analiza este libro de Sarmiento.
Punto de partida
¿Cuáles son los rasgos distintivos del pensamiento latinoamericano? Un análisis sobre la filosofía de estas tierras.
El analista del poder
José Pablo Feinmann piensa a Michel Foucault, el analista del poder por excelencia.
Rebelión
¿El hombre que se rebela es inexplicable? José Pablo Feinmann se detienen en Michel Foucault y en sus ideas sobre la rebelión.