Filtros seleccionados
Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.
¿Quién le puso nombre a la Luna?
El eje temático de esta actividad es el derecho a la identidad, focalizado en los niños y niñas.
Aprendo jugando
La siguiente actividad se enmarca en el eje temático del derecho a recibir orientación, información y educación adecuadas y a gozar del juego, el esparcimiento y las actividades culturales.
Vos, el tránsito y yo
Partiendo del nivel madurativo de los niños y el lugar donde viven, proponemos trabajar la idea de que el tránsito lo hacemos entre todos y que hay normas que lo regulan.
En el auto de papá...
Que se atienda al uso de dispositivos de seguridad como comportamiento habitual y actitud preventiva es el objetivo de esta actividad, que contribuye a la formación de hábitos de seguridad y responsabilidad.
El duende mágico
Esta actividad introduce la noción de la utilidad de las señales de tránsito en la ciudad, y la importancia de su cumplimiento para convivencia social.
El cruce seguro
En esta actividad se presenta al semáforo y al semáforo peatonal como organizadores de la circulación, resguardo de la seguridad del peatón y los conductores.
Educación del transeúnte
Un conjunto de recursos que propone abordar la prevención para la seguridad vial como un proceso donde se repiense el tránsito como una construcción social, y se considere a los transeúntes como operadores del cambio.
Organizamos la semana
Establecimiento de relaciones, organización, interpretación y comunicación de información en tablas. Secuencia de actividades que favorece el establecimiento de relaciones y la organización, interpretación y comunicación de información a través de la recuperación y reorganización de la información.