Filtros seleccionados
Microaprendizaje: ¿Qué son los lenguajes de programación y cuáles son los más comunes?
Un video que explica qué son los lenguajes de programación y cuáles son los más comunes. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Programación, producida en el marco del plan Aprender Conectados.
Microaprendizaje: ¿Cómo usar un dron de manera responsable?
Un video que explica cómo utilizar un dron de manera responsable. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Cómo hago? del área Robótica, producida en el marco del plan Aprender Conectados.
Microaprendizaje: ¿Qué es internet de las cosas?
Un video que explica qué es internet de las cosas. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Robótica, producida en el marco del plan Aprender Conectados.
Plataforma para la enseñanza y el aprendizaje de programación
Mumuki, una plataforma de contenido libre para aprender y enseñar programación desarrollada por programadores argentinos.
Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina es una organización sin fines de lucro.
Escuela de Robótica de Misiones
La Escuela de Robótica de Misiones está destinada a estudiantes y a docentes de la ciudad de Posadas y de la región. Resultado de un convenio entre la Presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y la empresa HP Argentina. Una apuesta pedagógica superadora y con equipamiento tecnológico de avanzada.
Code Club
Clubes gratuitos de programación en distintas partes del mundo.
Laboratorio de manufactura digital
Rodolfo Cossovich, Ingeniero Electrónico. Profesor de la Universidad de Nueva York en el Campus de Shanghai, China.
Robótica Social
Robots aéreos
Matías Nitsche es Investigador postdoctoral (Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos, UBA). Integra el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos (LRSE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.