Filtrar Resultados
Filtrar
Audiencia
Tipo de recurso
41 a 60 de 663 resultados
Hay distintos tipos de videojuegos: los de acción, estrategia, simulación, deportes, aventuras, de rol y muchos más. En esta revista, vas a encontrar información sobre cómo jugarlos y herramientas para diseñarlos, programarlos y producirlos. Vas a aprender cómo, en el juego, cada componente se relaciona con otro. ¡Animate a darles forma a tus ideas y creá tus propios videojuegos!
¿Está bueno que tengas tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de tu vida está disponible en internet? Los datos son propiedad de cada uno y forman parte de la intimidad. Cuando subís tus datos a la web, tenés que saber qué consecuencias puede traer. Te contamos cómo navegar y usar las redes sociales con autonomía y responsabilidad.
Cuando buscás trabajo, no solo importan el buen uso de las nuevas tecnologías y la actualización constante. Identificar tus intereses, habilidades y aptitudes así como también comprender el contexto laboral de tu barrio o la región en la que vivís es fundamental para buscar trabajo. Te proponemos ideas y consejos para que te organices en tu búsqueda laboral.
Un sitio que retoma la historia de José de San Martín, sobre todo la etapa del cruce de los Andes, a través de datos y estadísticas. Puede ser utilizado tanto en las materias de Ciencias Sociales (Historia y Geografía) como en aquellas vinculadas a las Ciencias Exactas (Matemática, Física,Química), de acuerdo con los paquetes de datos que se decida utilizar. Se pueden pensar dinámicas áulicas individuales o grupales, donde los estudiantes interactúen con los datos de manera lineal (realización de cuestionarios, líneas de tiempo, cuadros sinópticos) como multidisciplinar (armado de instrumentos de la época, cálculos sobre proporciones entre distancias recorridas y tiempo, etc.).
¿Necesitás ayuda con los tiempos verbales? En este video, podés encontrar información para orientarte entre tanto pretérito, presente y futuro. Luego te proponemos que pongas en práctica lo aprendido con tres juegos: «Viaje en el tiempo... verbal», «Sopa de verbos y refranes» y «A cada espacio su tiempo».
Este desarrollo web intenta resaltar y consignar los aportes de Manuel Belgrano a la vida política, social, económica y cultural de la Argentina. Considerado uno de los protagonistas en la gesta y la concreción de nuestra Revolución (1810) e Independencia (1816), los estudiantes podrán acceder a una serie de acontecimientos promovidos por Belgrano, cuyos resultados provocaron cambios en los procesos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
«Revolucionados de Mayo» es un minisitio que intenta plasmar en un recorrido interactivo las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso ubica a dos grupos de patriotas: aquellos que siguen las ideas de Mariano Moreno y los que están bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra.
¿Qué pasaba en América en las primeras décadas del siglo XIX? ¿Cómo fueron surgiendo las ideas de independencia? ¿Qué sucede hoy en este continente, doscientos años después?Te invitamos a pensar la historia desde una perspectiva más amplia, a descubrir los vínculos que nos unen como latinoamericanos desde el pasado y a trabajar en conjunto con docentes y estudiantes de países vecinos a través de la Web.Elegí el país que te interesa y hacé clic en el título. Vas a encontrar recursos educativos y multimedia.
Este minisitio permite a los usuarios elegir entre dos personajes de la época y seleccionar, luego, las opciones que el personaje tomará ante las distintas circunstancias que se le presentan. De esta forma, distintos eventos relacionados con el 9 de Julio de 1816 son presentados en una forma amena e interactiva, y permiten mostrar diferentes puntos de vista y actores sociales del pasado.