Filtrar Resultados
Filtrar
Audiencia
Tipo de recurso
21 a 40 de 4492 resultados
A través de un proyecto integrador de Ciencias Naturales y Matemática, los estudiantes de 7º grado de la Escuela Provincial N.º 645 «Ejército Argentino», de Posadas (provincia de Misiones), trabajaron con todo lo aprendido sobre el sistema solar y los planetas para dar los primeros pasos en programación con los kits que recibieron del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Estudiantes de Misiones comenzaron a trabajar con el equipamiento que recibieron a través del Plan Aprender Conectados y dieron grandes pasos en el campo de la programación y la robótica: crearon una estación meteorológica de riego y apertura de cortinas para un invernáculo con el eje de implementación Código Pi.
¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral, del Ministerio de Educación de la Nación tiene como objetivo coordinar, implementar y evaluar diferentes acciones vinculadas a la sexualidad en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la Web.
En las escuelas de la Argentina, los jóvenes comenzaron a trabajar con el equipamiento entregado a través del Plan Aprender Conectados del Ministerio de Educación de la Nación. En General Pico, provincia de La Pampa, los docentes y estudiantes se animaron a dar los primeros pasos en programación y compartieron su experiencia con educ.ar.
¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.