Filtros seleccionados
Los utensilios de cocina
¿Cuáles son los nombres de los elementos que se utilizan para cocinar? Esta actividad enseña las denominaciones exactas para cada uno de ellos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento "Día Noche"
Lectura del cuento "Día Noche" de Graciela Repún y Luciana Fernández. Actividad para reconocer lo que se puede observar de día y de noche. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Cuento para el Fogón
Cuento "La Línea" de Beatriz Doumerc Ayax Barnes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La lista para el campamento
¿Qué se necesita para ir de campamento? Ideas sobre los elementos indispensables para llevar. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Juanito y la luna en LSA
Actividad para Educación Inicial, de 0 a 3 años, en lengua de señas argentina (LSA).
La niña del libro en LSA
Actividad para Educación Inicial, para 4 y 5 años en lengua de señas argentina (LSA).
Ricitos de oro en LSA
Actividad de Lengua para Nivel Primario, 2.° y 3.° grado, en lengua de señas argentina (LSA).
La clase del día: Lenguas ancestrales
¿Sabés cómo se llaman las distintas lenguas de los pueblos originarios que se hablan en la Argentina? Hoy queremos que conozcas cómo suena la lengua guaraní y cómo se escribe en lengua quichua. ¡Solo necesitás atención, ganas y práctica! Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.