Filtros seleccionados
Enfermedades infecciosas de transmisión sexual: informarse para prevenir
Contraer infecciones de transmisión sexual puede ser grave para la salud. La única forma de evitarlas es cuidándose y cuidando a la pareja con la que se están manteniendo relaciones sexuales. ¿De qué manera pueden prevenirse?
Nuevas familias
Las formas de organización de las familias dependen de los momentos históricos y de las diferentes culturas. En las últimas décadas, el esquema de familia que se consideraba tradicional -de madre, padre y uno o varios hijos o hijas-, convive con otros. ¿Cómo son esas alternativas?
VIH-sida: informarse para prevenir
En las últimas décadas, la ciencia ha tenido avances importantes en las investigaciones del virus de la inmunodeficiencia humana. Contar con información segura y confiable es uno de los puntos de partida para evitar la difusión de creencias equivocadas y para aprender a cuidarse y cuidar a los otros.
¡Arriba el telón!
Esta actividad propone realizar una obra de teatro que parta de una pequeña investigación sobre VIH/SIDA. La clave del trabajo será que la puesta en escena inspire a los espectadores a informarse sobre los modos de prevenir el contagio de esta enfermedad.
Violencia de género: otra vida es posible
¿Cómo se genera la violencia de género? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cómo puede evitarse? Estas actividades proponen trabajar sobre las situaciones de inequidad entre hombres y mujeres.
Autobiografías jóvenes
¿Qué cosas pueden afectar la vida de los jóvenes? ¿Qué pasos pueden darse en situaciones de conflicto? ¿Por qué es importante el diálogo con amigos, amigas o adultos de confianza, como familiares, docentes y profesionales de la salud?
Respetar la diversidad
La Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que todos somos iguales ante la ley y tenemos los mismos derechos. Sin embargo, en la vida cotidiana existen situaciones de desigualdad y discriminación hacia algunas personas o grupos, como por ejemplo, hacia los y las homosexuales. ¿Por qué pasa esto? ¿Es posible combatir los prejuicios y aceptar la diversidad?
La primera vez
La iniciación sexual puede hacerse por elección o suceder por presión de la pareja o de los amigos. ¿Qué se siente en cada caso? ¿Cómo es esa “primera vez”?
Embarazo en la adolescencia
¿Cómo pueden influir la información y la reflexión en la toma de decisiones sobre nuestra vida sexual y reproductiva? Para que las cosas no “nos pasen” porque sí, sino que seamos nosotros quienes, consciente y responsablemente, decidamos sobre nuestras propias vidas.
Relaciones entre pares
Esta propuesta, elaborada por el Programa de Educación Sexual Integral, invita a trabajar sobre la construcción de vínculos saludables entre pares, durante la etapa de la adolescencia.