Filtrar Resultados
Filtrar
Tipo de recurso
81 a 100 de 100 resultados
¿Cómo vemos a los otros, qué pensamos sobre los otros y de qué modo la imagen determina y forma nuestra concepción sobre los otros y sobre nosotros mismos? Una colección de recursos digitales para analizar y poner en uso herramientas pedagógicas que potencien las capacidades reflexivas y creativas de los docentes a través de las TIC.
La Colección de materiales del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) reúne guías de actividades para estudiantes de nivel inicial y primario y para docentes, documentos teóricos y temáticos, y la serie Igual de diferentes, coproducida con Canal Encuentro. Para contribuir, desde el aula, a la construcción de una ciudadanía inclusiva e igualitaria.
El 12 de junio es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En esta colección, el docente encontrará recursos desarrollados por OIT, Unicef, educ.ar y Canal Encuentro para debatir y reflexionar sobre este tema. Conceptos clave, documentación internacional, informes, encuestas, estudios y enlaces para seguir aprendiendo.
La Dirección de Educación Primaria y la Coordinación de Materiales Educativos del Ministerio de Educación de la Nación, lanzaron la Serie Piedra Libre. Se trata de una colección de 30 fascículos que busca favorecer el aprendizaje en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los materiales fueron ilustrados por artistas de primer nivel como Rep, Istvansch, Isol, Claudia Legnazzi, Bianki y Bernasconi.
Partituras, videos y audios que sistematizan las formas musicales del folclore argentino para su aplicación pedagógica. Esta «cajita», elaborada bajo la coordinación musical del guitarrista y compositor Juan Falú, ofrece contenidos multimediales que permiten «oír, leer y ver» las músicas en sus arreglos generales y sus partes instrumentales.
Materiales de desarrollo curricular que apoyan las prácticas de los docentes. Sus propuestas se organizan a partir de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios y muestran recorridos posibles para su enseñanza, incluyendo problemas, casos, secuencias, didácticas, experiencias de docentes. Se analizan también consignas de tarea y se exponen para su uso en el aula algunos recursos.