Filtros seleccionados
¿Qué vas a llevar?, de Pablo Bernasconi
¿Qué vas a llevar?. de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.
Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF para conmemorar los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Para leer, conversar y compartir en familia, cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.
Los guarda secretos, de Graciela Repún
Los guarda secretos, de Graciela Repún e ilustrado por Elissambura, aborda el tema de la protección contra la violencia, el maltrato y el abuso sexual de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.
El lunes conocí a Emi, de Paula Bombara
El lunes conocí a Emi, de Paula Bombara e ilustrado por Ivanke y MEY, aborda el tema de la equidad de género de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.
Cuando se van al jardín, de Silvia Schujer
Cuando se van al jardín, de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia.
«Más corazón que odio»
Primer capítulo de la historieta interactiva Valencia, material educativo que narra la historia argentina a través de la vida de una familia. En este episodio, conoceremos por primera vez a los Valencia y nos adentraremos en la historia de la inmigración en nuestro país durante principios del siglo XX.
«Tierra y libertad»
Segundo capítulo de la historieta interactiva Valencia, material educativo que narra la historia argentina a través de la vida de una familia. En este episodio, la Guerra Civil española sorprende a Pedro en la Argentina.
«Un instante en la patria de la felicidad»
Tercer capítulo de la historieta interactiva Valencia, material educativo que narra la historia argentina a través de la vida de una familia. En este episodio, descubriremos cómo fue modificándose la vida de los trabajadores a partir de la llegada del peronismo al poder.
«Los olvidados»
Cuarto capítulo de la historieta interactiva Valencia, material educativo que narra la historia argentina a través de la vida de una familia. En este episodio, la historia de Rodolfo Walsh se cruza con la de Rodrigo Valencia y conocemos la génesis de Operación masacre.
Colección Presentes
Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.
Discurso sobre el proyecto de constitución para Bolivia, de Simón Bolívar
Discurso pronunciado en Lima, el 5 de mayo de 1826. Su tema es la organización política de una república, en este caso la de Bolivia, y la función y desempeño de los poderes.