Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos Educando 2021 en Radio Nacional: Ciclo Básico Secundario - junio

El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.

Conducción: Martín Jáuregui.


Martes 1

Miércoles 2

Jueves 3

Viernes 4

Lunes 7

Martes 8

Miércoles 9

Jueves 11

Viernes 11

Lunes 14

Martes 15

Miércoles 16

Jueves 17

Viernes 18

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Lunes 28

Martes 29

Miércoles 30

 

Martes 1: La violencia por motivos de género en los medios de comunicación.

Entrevista con Victoria Eger, coordinadora de @Feminacida. Efemérides 25 de noviembre. Ley Micaela. La violencia de género y posibles abordajes. Canción: "Mujeres valientes" - Merkabah feat Femigangsta.ç

Miércoles 2: ¿Se puede plantar una canción?

Historia de la música y la naturaleza, Bernie Krause - músico ecologista del paisaje sonoro. Jóvenes por el clima. Testimonio de Nicole Becker cofundadora de Jóvenes por el clima. Canción: "Canción protesta" - Aterciopelados.

Jueves 3: ¿Qué tienen para decirnos los números y las letras?

Testimonios de Pablo Amster, matemático argentino, investigador principal del CONICET. Diferencias entre letras y números, sistemas de numeración. Testimonio de un profesor de Matemática. Canción: "Lengua universal" - Juan Ingaramo.

Viernes 4: ¿La violencia se comparte? Descuidos/cuidados entre pares en la adolescencia

Cyberbullying. Testimonios de chicos y chicas. Testimonio de Lucía Fainboim, miembro de Faro Digital (ONG dedicada a la ciudadanía digital). Intimidad. Privacidad. Canción: Damián Mansilla y Matías Motta - Ganadores de un concurso de combate de los raperos, crearon "Canción contra la violencia".

Lunes 7: La soberanía, ¿siempre fue del pueblo?

Charla y debate sobre el concepto de soberanía, repaso histórico. Soberanía alimentaria: Testimonio de Jairo Restrepo (Unión de trabajadores por la tierra). Canción: "Revoluciones casera" - El Plan de la Mariposa.

Martes 8: La ciencia ficción se pregunta, ¿qué nos hace humanos?

Utopía y distopía. Ciencia ficción. Testimonios de chicos y chicas. La Literatura de ciencia ficción. Canción: "Solo tenemos cioencia" - Gabo Ferro.

Miércoles 9: ¿Cómo expresamos nuestro género?

Definición de género. Testimonio de Beltrán (activista LGBT, activista gordo). Maquillaje y moda. Ropa sin género: Testimonio de Santa Madre, diseñadora. Canción: "El extraño de pelo largo" - La Joven Guardia.

Jueves 10: La ciencia ficción se pregunta, ¿qué nos hace humanos?

Utopía y distopía. Ciencia ficción. Testimonios de chicos y chicas. La Literatura de ciencia ficción. Canción: "Sólo tenemos ciencia" - Gabo Ferro.

Viernes 11: ¿Qué nos enseña la Astronomía?

Origen de la Astronomía. Las constelaciones y mapas del cielo. Testimonio de Gabriel Brichetti, integrante de Amigos de la Astronomía. Canción: "Cruz del sur" - El Plan de la Mariposa.

Lunes 14: Movimiento estudiantil y democracia.

Repaso histórico: 24 de marzo de 1976, la noche de los lápices, la reforma universitaria de 1918. Testimonio de Adriana Puigross y Ofelia Fernández. Los centros de estudiantes: Testimonio de Camila Larrigaudiere, presidenta del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letra de la UBA. Canción: "La democracia" - Mon Laferte.

Martes 15: La soberanía, ¿siempre fue del pueblo?

Charla y debate sobre el concepto de soberanía, repaso histórico. Soberanía alimentaria: Testimonio de Jairo Restrepo (Unión de Trabajadores por la Tierra). Canción: "Revoluciones caseras" - El Plan de la Mariposa.

Miércoles 16: ¿Por qué las paredes hablan?

Testimonio de Eugenia Petre artista y muralista. La contrapublicidad: Proyecto Squatters. Canción: "Graffiti" - Inmigrantes.

Jueves 17: Argentina carnavalera. ¿Qué es el carnaval?

La murga argentina y la uruguaya. Testimonio de Belén Bertello musicoterapeuta, integrante de la murga de mujeres. Testimonio de Ricardo Benítez, docente, maestro y licenciado en Educación, integrante de "La Flor y Nata, Murga en Banda". Testimonio de Mercedes Goldszer, perteneciente a "Atrevidxs x Costumbre" (Murga de Palermo). Canción: "Llego el murgón" - Coco Romero y la Matraca.ç

Viernes 18: ¿La violencia se comparte? Descuidos/cuidados entre pares en la adolescencia

Cyberbullying. Testimonios de chicos y chicas. Testimonio de Lucía Fainboim, miembro de Faro Digital (ONG dedicada a la ciudadanía digital). Intimidad. Privacidad. Canción: "Canción tu voz contra la violencia" - Damián Mansilla y Matías Motta - Ganadores del concurso "El combate de los raperos".

Martes 22: ¿Cómo dibujamos la música?

¿A qué nos remiten las canciones? Partituras, color, tonos y vibración. Canción: "Dibujo animado" - Emmanuel Horvilleur.

Miércoles 23: ¿Por qué y para qué nos vestimos?

Testimonios de chicos y chicas. Códigos de vestimenta. Ropa como componente emocional. La vestimenta en las canciones. Canción: "Nike es la cultura" - Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

Jueves 24: ¿Es un espacio? ¿Es un ambiente? ¿Es un paisaje?

¿Qué son los conceptos? Espacio geoggráfico. Testimonio de chicos y chicas. Canción: "La conquista del espacio" - Fito Páez.

Viernes 25: ¿Somos lo que tiramos?

Ley de Educación Ambiental Integral. Uso y consumo. Responsabilidad como ciudadanx. Testimonios de chicos y chicas. Canción: "Latas vacias" - Los Tabaleros.

Lunes 28: ¿Se ve la luz?

La luz en la fotografía. Testimonios de chicos y chicas. Luces y sombras. Canción: "Me hice cargo de tu luz" - Lisandro Aristimuño.

Martes 29: ¿Por qué existe el rascismo?

Shoá, identidades. Discriminación. Identidad villera. Canción: "Rap contra el rascismo" - Artistas Varios.

Miércoles 30: Yo quiero a mi bandera.

El himno. Los símbolos patrios. Comunidad imaginada. La música como modo de representación. Canción: Homenaje a Mercedes Sosa. 


;