Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos educando 2021 en Radio Nacional: sexto y séptimo grado - junio

El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.

Conducción: Ana Celentano. Docente: Julia Parodi.


Martes 1

Miércoles 2

Jueves 3

Viernes 4

Lunes 7

Martes 8

Miércoles 9

Jueves 10

Viernes 11

Lunes 14

Martes 15

Miércoles 16

Jueves 17

Viernes 18

Martes 22

Miércoles 23

Jueves 24

Viernes 25

Lunes 28

Martes 29

Miércoles 30

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿CUÁNTAS FORMAS TIENE EL AGUA?

 

Martes 1: ¿Cuándo surgió la primera gota de agua?

Desarrollo del ciclo del agua. Lectura: "Un son para niños antillanos" - Nicolás Guillén. Micro de Plástica. Canción: "Todo el agua del mundo" - Gabo Ferro.

Miércoles 2: ¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?

Lectura: "A la orilla del río" - Juan L. Ortiz, leído por el escritor y activista Carlos Kuraeim. Micro de Educación Fisica. Entrevista a Adrián Silva Busso, doctor en Geología, especializado en aguas subterráneas. Canción: "La cumbia del agua" - interpretado por 15 integrantes entre niños y jóvenes de la fundación Tiempo de juego de Santa Marta, Colombia.

Jueves 3: ¿Cuál es la importancia que le dan al agua diferentes culturas?

La importancia del agua en las diferentes culturas. El agua en relación con la cultura y la humanidad. Fragmento del documental Los huarpes y el conquistador de Pepe la colina. Entrevista a José Fernández, profesor de la comunidad Mbyá guaraní de San Pedro (Misiones). Lectura: "Agua" - Gabriela Mistral leído por Macarena Suárez. Canción: "Pedro canoero" - Teresa Parodi.

Viernes 4: ¿El agua es un recurso natural en disputa?

Derecho al agua. El riachuelo. Testimonio de Carolina Faerstein, abogada especializada en Derecho Público. Lectura: "Las aguas" - Mario Benedetti leído por Vanina Slatyner. Entrevista a Angélica Morillo, profesora de Geografía y asambleista en defensa del agua (Mendoza). Canción: "Agua" - Los Piojos.

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿CÓMO CONTAR MALVINAS?

 

Lunes 7: ¿Cómo son las Islas Malvinas?

Testimonio de chicos y chicas. Clima, paisaje y fauna de las Islas Malvinas. Algunos animales de las Islas Malvinas. Testimonios de Flavio Quintana, biólogo e investigador del CONICET. Canción: "Patria" - Víctor Heredia.

Martes 8: ¿De cuántos modos contamos las Malvinas?

Lectura: "Nadar de pie" - Sandra Comino. Lectura: "Haikus de guerra" - Martín Raninqueo. Los medios de comunicación durante la guerra de Malvinas. El rock nacional: su protagonismo a partir del conflicto. Canción: "Sólo le pido a dios" - León Gieco.

Miércoles 9: ¿Por qué la guerra?

Visita e informe la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Organización de los Estados Americanos. Micro de Educación Física. Entrevista a Silvina Gutiérrez, investigación del rol de las mujeres en las historia de Malvinas. Entrevista a Alicia Reynoso, veterana de guerra. Canción: "Reina madre" - Raúl Porchetto.

Jueves 10: ¿De cuántos modos contamos las Malvinas?

Lectura: "Nadar de pie" - Sandra Comino. Los medios de comunicación durante la guerra de Malvinas. El rock nacional: Su protagonismo a partir del conflicto. Canción: "Sólo le pido a Dios" - León Gieco.

Viernes 11: ¿Qué otras voces nos cuentan Malvinas hoy?

Testimonio de Laura Panizo, antropóloga. Micro de Música. Entrevista a Mariano López, periodista de Ushuaia (Tierra del Fuego), e hijo de un veterano de Malvinas. Canción: "Héroes de Malvinas" - Ciro y los Persas.

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿PODRÍA EXISTIR LA VIDA SIN ENERGÍA?

 

Lunes 14: ¿Qué es la energía?

La energía solar. "Sol 360" - Planetario Galileo Galilei. La energía a lo largo de la historia. Leyenda Wichi acerca del fuego, por Gervasio Usaj. Canción: "Escucharé el silencio" - Rodrigo Gallardo.

Martes 15: ¿Qué problemas se generan en la vida cotidiana con la falta de energía?

La energía eléctrica en Argentina. Entrevista a Marcelo Spina, ingeniero electromecánico. Micro de Plástica. La energía y los electrodomésticos. Canción: "Corriente alterna" - Leo Masliah.

Miércoles 16: ¿Cómo llega la energía a los distintos lugares de nuestro país?

Los combustibles fósiles, petróleo, gas natural y carbón. Los hidrocarburos. Micro de Educación Física. Entrevista Ángel Vallejos, vicedirector de la escuela Mariano Moreno de la localidad de Energía. Canción: "Perdiendo el contacto" - Fricción.

Jueves 17: ¿Cómo pensar las relaciones entre energía y ambiente?

Las energías renovables. Entrevista a Alejandro Herrera, referente de la fundación Grupo de Rescate Verdemar. Canción: "El sol parece lluvia" - Raly Barrionuevo.

Viernes 18: ¿Qué podemos hacer nosotras/os para cuidar la energia?

Generar energía. El cambio ambiental. Eficiencia energética. Testimonios de chicos y chicas. Micro de Música. Entrevista a Bruno Giambelluca, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace. Canción: "Hasta que el sol" - Las Pelotas.

 

TEMA DE LA SEMANADEL CENTRO A LA CORTEZA: ¿CÓMO PENSAR LA TIERRA?

 

Martes 22: ¿Cómo es la conformación de nuestra Tierra?

Testimonio de chicos y chicas: ¿Cómo era el planeta Tierra hace millones de años? Núcleo, corteza y placas tectónicas. Micro de Plástica. Testimonio del profesor Pablo Durso. Canción: "Ska de la tierra" - Bebe.

Miércoles 23: ¿Cuál es nuestra historia con la Tierra?

Testimonios de chicos y chicas sobre su relación con la Tierra. Canción: "La Tierra" - Fredy Chikangana. Poema de Graciela Huinao. Micro de Educación Física. Canción: "Ni chicha ni limoná" - Victor Jara.

Jueves 24: ¿Cómo subsistimos las y los seres humanos en la Tierra?

Testimonios de chicos y chicas. Temperatura, atmósfera y agua. Lectura: "El retorno de los nómades" - Lía Schenck. Entrevista a Rosalía Pellegrini, coordinadora nacional de la Secretaría de Género de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Canción: "Mirando el fuego" - El Búho feat Joaquín Cornejo y Minük.

Viernes 25: ¿Cómo nos relacionamos hoy con la Madre Tierra?

El transporte, fuentes de energía y calentamiento global. Micro de Música. Entrevista a alumnos de la Escuela Técnica Nª 478 "Nicolas Avellaneda" de Santa Fe. Ganaron el Concursol 2019 promovido por CONICET. Canción: "La Tierra" - Juanes.

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS CON EL ARTE?

 

Lunes 28: ¿Cómo encontrar arte con la voz?

ESI y la voz. Tonos graves y agudos. Voces características en las películas. Modelos de cantantes. Testimonios de chicos y chicas. Canción: "Sacar la voz" - Ana Tijoux con Jorge Drexler.

Martes 29: ¿Cómo hacer arte con el cuerpo?

¿Qué arte se hace con el cuerpo? Body art. Micro de Plástica. Testimonio de Christian Sandoval. Entrevista a Blanca Rizzo. performer, coreógrafa y bailarina. Canción: "Repartiendo arte" - Kase O.

Miércoles 30: ¿Qué hay de geométrico en el arte?

Mandelbrot: ¿Qué son los fractales? Las formas geométricas. Lo matemático en la vida. Micro de Educación Física. Canción: "Geometría sentimental" - Fangoria.

Ficha

Publicado: 02 de junio de 2021

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Matemática

Arte

Educación Sexual Integral

Lengua

Ciencias Naturales

Nivel

Primario

Segundo Ciclo

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Audio

Etiquetas

Seguimos Educando

radio (medio de comunicación)

Archivo educ.ar

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Secretaría de Medios y Comunicación Pública

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;