Seguimos educando 2021 en Radio Nacional: cuarto y quinto grado - junio
El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.
Conducción: Ana Celentano. Docente: Sabrina Flax.
TEMA DE LA SEMANA: ¿CÓMO VIAJAMOS A TRAVÉS DE UNA HISTORIA?
Martes 1: ¿Qué nos cuenta Osvaldo Soriano sobre sí mismo en el libro El negro de París?
Seguimos leyendo: "El negro de París" - leido por la profesora Carolina Rodríguez. Canción: "Balada para un loco". Repaso por la biografía de Osvaldo Soriano. Canción: "El gato Lopez" - Ska-p.
Miércoles 2: ¿Cómo nos orientamos en el espacio?
Seguimos leyendo "El negro de París" - leido por Carla Nely. Clase de Música. Actividad de escritura. Canción: "Ciudad vacía" - Ataque 77.
Jueves 3: ¿De cuántas maneras se puede representar un espacio?
Seguimos leyendo "El negro de París" - Leido por Natalia Daniel. Los mapas. Entrevista a Miguel Rep, humorista gráfico. Canción "La vuelta al mundo" - Calle 13.
Viernes 4: ¿Desde cuántos puntos de vista puedo mirar una ciudad?
Seguimos leyendo "El negro de París" - leido por Maria Eugenia Villamonte. Micro de Plástica. Entrevista a Laura Nowydwor licenciada en Geografía (UBA). Canción: "Me fui a ser feliz" - Macaco.
TEMA DE LA SEMANA: ¿POR QUÉ SOMOS CAPACES DE MOVERNOS?
Lunes 7: ¿Por qué los huesos permiten que nos movamos?
Repechaje: Nombres de huesos. Entrevista a Maxi Silvera, profesor de Educación Física. Daniela Giménez, nadadora paralímpica. Micro de Educación Fisica. Canción: "Huesos" - Dúo Ainda.
Martes 8: ¿Por qué nos movemos?
Jugamos con los movimientos del cuerpo. Armar un modelo con articulaciones y movimientos. Entrevista a Paula Reggiardo profesora de Educación Física, creadoras de "La Colectiva Básquet". Canción: "Movimiento" - Jorge Drexler.
Miércoles 9: ¿Qué es lo que nos permite doblar o girar las partes del cuerpo?
Micro de Música. Juego con partes del cuerpo inmovilizadas. Lectura: "Los secretos del cuerpo humano" - Andrés Vesalio. Lectura: "El cuerpo humano del hombre y de la mujer" - Luis María Pescetti. Canción: "La canción de los huesos" - Coco Díaz.
Jueves 10: ¿Por qué nos movemos?
Jugamos con los movimientos del cuerpo. Armar un modelo con articulaciones y movimientos. Entrevista a Paula Reggiardo, profesora de Educación Física, creadora de "La Colectiva Básquet". Canción: "Movimiento" - Jorge Drexler.
Viernes 11: ¿Entonces los huesos están vivos?
Niñxs deportistas: Juegos Evita 2000. Micro de Plástica. Lectura: "El esqueleto de la biblioteca" - Silvia Schujer. Canción: "Danzan los esqueletos" - Desorden Público.
TEMA DE LA SEMANA: ¿CÓMO SE CONSTRUYE A UN REVOLUCIONARIO?
Lunes 14: ¿Qué sucedía en Europa cuando Belgrano era chico?
Repaso histórico. Curiosidades. La vida de Belgrano. La Revolución Industrial. La Revolución francesa. Testimonios de chicos y chicas . Micro de Educación Física. Lectura: "Historia de tres banderas" - Laura Ávila. Canción: "Himno de Belgrano" - Mundo Zamba.
Martes 15: ¿Quiénes hacen las revoluciones?
El proceso revolucionario en Haití. La revolución del Alto Perú. Seguimos leyendo "Historia de tres banderas" - Laura Ävila. Canción: "Belgrano no para" - Zamba.
Miércoles 16: ¿Por qué Manuel Belgrano fue un revolucionario?
Micro de Música. Entrevista a Daniel Santilli, historiador. Seguimos Leyendo "Historia de tres banderas" - Laura Ávila. Canción: "Adiós a Belgrano" - Mercedes Sosa.
Jueves 17: ¿Por qué hubo guerras para lograr la independencia?
¿Qué pasó después del 25 de mayo 1810? Historia de "La capitana", María Remedios del Valle. Seguimos Leyendo "Historia de tres banderas" - Laura Ávila. Canción: "Belgrano y la bandera" - León Gieco.
Viernes 18: ¿Para qué sirven las banderas?
Lectura: "Historias sobre Belgrano y la bandera" - Diana González y Analía Segal. Micro de Plástica. Seguimos leyendo "Historia de tres banderas" - Laura Ávila. Canción: "Adiós General Belgrano" - Jorge Cafrune.
TEMA DE LA SEMANA: ¿QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE COMPRAR?
Martes 22: ¿Cómo llegan las cosas a nuestras casas?
Testimonios de chicos y chicas: ¿Qué tenés en cuenta a la hora de comprar? Artesanal e industrial. Materia prima. Lectura: "Aquí viene Charlie" - Roald Dahl. Canción: "Mundo de caramelo" - Danna Paola.
Miércoles 23: ¿Qué comemos?
Testimonios de chicos y chicas: ¿Qué les gusta comer? Nutrientes. Comida chatarra. Los paquetes y sus ingredientes. Acceso a la alimentación. Micro de Música. Entrevista a Olga Lubel, responsable de la Granjuela, ubicada dentro de la finca "La Huella" en Vaqueros (Salta). Seguimos leyendo "Aquí viene Charlie" - Roald Dahl. Canción: "Las manzanas" - Rubén Rada.
Jueves 24: ¿Nos pueden convencer para que compremos?
Testimonios de chicos y chicas. Anuncios publicitarios. El papiro de Tebas. Recorrido histórico por la publicidad. Entrevista a Pablo Tajer, publicista. Seguimos leyendo "Aquí viene Charlie" - Roald Dahl. Canción: "Canción de consumo" - Rosa León.
Viernes 25: ¿A dónde van las cosas después de que las usamos?
Testimonio de chicos y chicas. El problema de la basura. Educación ambiental. Micro de Plástica. Seguimos leyendo "Aquí viene Charlie" - Roald Dahl. Canción: "Derecho de nacimiento" - Natalia Lafourcade.
TEMA DE LA SEMANA: ¿QUÉ SECRETOS ESCONDE LA SELVA MISIONERA?
Lunes 28: ¿Por qué algunas zonas de Misiones están cubiertas de tupidas selvas?
Testimonios del profesor Adrián Frank (San Vicente, Misiones) sobre la biodiversidad. Conocemos algunas especies de la flora y fauna misionera. Micro de Educación Física. La selva paranaense (Canal Encuentro). Lectura: "Las medias de los flamencos" - Horacio Quiroga. Canción: "Aguará Guazú" - Los Tabaleros.
Martes 29: ¿La selva tiene quien le escriba?
Lectura: "Las medias de los flamencos" - Horacio Quiroga. Charla debate ESI acerca del cuento: envidia, vanidad y belleza. Vida y obra de Horacio Quiroga. Canción: "Excursiones" - Suárez.
Miércoles 30: ¿La selva se transforma?
Transformaciones y cambios de la selva misionera. Micro de Música. Lectura: "La guerra de los yacarés" - Horacio Quiroga. Canción: "Selva negra" - Maná.
Ficha
Publicado: 02 de junio de 2021
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Matemática
Arte
Educación Sexual Integral
Lengua
Ciencias Naturales
Nivel
Primario
Segundo Ciclo
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
Seguimos Educando
radio (medio de comunicación)
Archivo educ.ar
Autor/es
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Medios y Comunicación Pública
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)