Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos Educando 2021 en Radio Nacional: Ciclo Orientado Secundario - mayo

El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.

Conducción: Martín Jáuregui.


Lunes 3

Martes 4

Miércoles 5

Jueves 6

Viernes 7

Lunes 10

Martes 11

Miércoles 12

Jueves 13

Viernes 14

Lunes 17

Martes 18

Miércoles 19

Jueves 20

Viernes 21

Lunes 24

Miércoles 26

Jueves 27

Viernes 28

Lunes 31

 

Lunes 3: ¿Se puede medir la belleza?

Testimonios de estudiantes acerca de parámetros de belleza, redes sociales y valoraciones estéticas. Testimonio del artista Lux Valladolid. Canción: "Daga", de Nathy Peluso.

Martes 4: ¿Qué es el Estado de bienestar?

Testimonios de estudiantes: ¿Sabes qué es el Estado de bienestar? Recorrido histórico sobre el concepto de Estado de bienestar. Testimonios de estudiantes: ¿Crees que el bienestar es igual para todas y todos en los hechos? Concluisón y debate: ¿Es posible un capitalismo con rostro humano? Canción: "Freestyle" - Wos.

Miércoles 5: ¿Por qué algunos países tienen onda entre sí y otros no?

Charla y debate: Estados Nación como construcción, territorialidades superpuestas, espacios como botín de guerra... Canción: "Canción de Flora" - Marina Fages.

Jueves 6: ¿Cuál es el español que se habla en nuestro país?

Charla y debate: Lengua en territorio español pre-1492, variedades lingüísticas transnacionales, vínculo entre diversidad lingüïstica y diversidad geográfica, la vitalidad de una lengua: ámbito doméstico / espacio público. Testimonios de Eugenia de Latinoamérica habla y Raúl Emanuel Fernández del pueblo Qom de Chaco. Canción: "Brotecitos" (tocan: Valen Bonetto, Nahiel Dornell y Tomi Llancafil. en el CCK como parte del proyecto "Nuestras canciones").

Viernes 7: ¿Qué es eso que llaman posverdad?

Entrevistas a Guadalupe Nogués y Darío Sztajnszrajber. Testimonio de Jazmín Gluestein (química y divulgadora científica) responde a: ¿La ciencia es objetiva? Canción: "Información confidencial" - Miguel Mateos.

Lunes 10: ¿Se puede prohibir la Cultura?

Censura y listas negras. Fragmento de documental "Canciones Prohibidas". Testimonios de Gabo Ferro y Juan Falú. Entrevista con Víctor Heredia. Canción: "Coplera del prisionero" - Gabo Ferro

Martes 11: ¿Cómo saben las redes lo que nos gusta?

Conceptos relacionados con la consigna del día: Cookies, privacidad, navegadores y algoritmos. Testimonios de estudiantes. Testimonio de Sebastián Bortnik, miembro de la ONG Argentina Cibersegura y escritor de "Guía para la crianza en un mundo digital". Canción: "Sin un peso" - Nafta.

Miércoles 12: Chicos y chicas quieren rock

Breve historia del rock, orígenes, contracultuar. El rol de la mujer en el rock. Entrevista con Paula Maffia. Canción: "Vómito" - Playa Nudista.

Jueves 13: ¿Pueden los libros contar cómo nos hacemos adolescentes?

Testimonio de Nicolás "Zabo" Zamorano, escritor de "Yo Adolescente". Novela de aprendizaje, roles y estereotipos de género en la adolescencia, personajes femeninos en Literatura, roles asignados. Canción: "Sola y Solitaria" - Perro Fantasma.

Viernes 14: ¿El deporte es un derecho? (2020)

Testimonios de Camila Furio (Entrenadora de Handball) y Martín Migliano (jugador de básquet, profesor de Educación Física). Deporte y ESI: Testimonio de Flor Bracco (trabajadora social, docente y jugadora de fútbol, integrante de la Coordinadora de Fútbol Feminista, Córdoba). Canción: "Movimiento social del deseo" - Sara Hebe.

Lunes 17: ¿De dónde vienen los productos que consumimos?

Testimonios de chicos y chicas sobre el origen de las cosas: ¿De dónde vienen...? Repaso histórico por los modos de producción. Testimonio de Ana Julia Aneise de "Jóvenes por el clima" (CABA). Canción: "Canta y planta" - Paloma Del Cerro, La Charo, Sofía Viola.

Martes 18: ¿Qué es la Literatura?

Testimonios de Inés Ripari y Ana María Shua (escritoras). Testimonios de estudiantes del taller de escritura de la Escuela Santiago Llach. Canción "Lengua filosa" - María Elena Walsh.

Miércoles 19: ¿Cómo se representa el horror? 

Charla y debate sobre el tema del día: El horror y sus representaciones en diferentes ramas del Arte. Historia del horror en el cine. Canción: "No bombardeen Buenos Aires" - Charly García.

Jueves 20: ¿Cómo sabemos cuántos somos y cuántos vamos a ser?

Breve recorrido por censos e historia demográfica de Argentina. El modelo matemático: no sirve por sí solo. Modelo matemático + Análisis geográfico. Teoria de Malthus / Críticas. Progresión geométrica vs Aritmética.

Viernes 21: ¿Qué talle tiene tu deseo?

ESI: Parámetro de belleza y el cuerpo como construcción cultural. Testimonios de estudiantes. Ley de talles, testimonios de Georgina Aguirrezabala. Testimonio de Lux Valladolid (artista visual). Canción: "Derecho de nacimiento" . Natalia Lafourcade.

Lunes 24: ¿Por qué algunos países tienen onda entre sí y otros no?

Charla y debate: Estados Nación como construcción, territorialidades superpuestas, espacios como botín de guerra... Canción: "Canción de Flora" - Marina Fages.

Miércoles 26: Newton, el mejor físico de todos los tiempos, ¿era matemático?

Repaso por la historia de Isaac Newton. Testimonios de chics y chicas. Canción: "Amor sideral" - Edson Velandia y Sofía Viola.

Jueves 27: ¿Todos los microorganismos nos hacen mal?

¿Qué son los microorganismos? Ejemplos de la vida cotidiana. ¿Cómo hacer masamadre? Testimonios de chicos y chicas. Canción: "Antropeceno" - Gotan Project con Hilda Lizarazu, Mia Folino y Fémina

Viernes 28: ¿Dónde habita la memoria de un país?

Testimonios de Gustavo Germano, fotógrafo y hermano de un detenido-desaparecido. Espacio Memoria - ex ESMA. Testimonio de Julia Soulier, directora del Espacio para la Memoria La Perla. Testimonio de Emma Le Bozec: sobreviviente de un centro clandestino. Canción: "Una canción posible" - Mercedes Sosa.

Lunes 31: ¿Qué forma tiene la naturaleza?

Cálculo, porporción, geométrica en la naturaleza. Testimonio de Carla Risso, integrante del grupo Arácnidos Peligrosos UBA. Canción: "El amigo de los pájaros" - Hermanos Cuesta y Musiqueros Entrerrianos. Testimonios de Sebastian Muñoz, observador de aves y voluntario de la Reserva Natural del Pilar. Canción: "Cien pajaros" - Lisandor Aristimuño.


;