Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos educando 2021 en Radio Nacional: Ciclo Orientado Secundario - abril

El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.

Conducción: Martín Jáuregui.


Lunes 26

Martes 27

Miércoles 28

Jueves 29

Viernes 30

Lunes 26

Docentes: Sebastián Merayo y Lucila Muñecas / Historia y Geografía.
Consigna del día: ¿El mundo es una polea desequilibrada?

Cómo el covid profundizó la brecha entre estados centrales y periféricos, entre clases o sectores sociales y entre estados y grandes corporaciones. Revolución Industrial, la división internacional del trabajo y como algunos países se industrializaron y otros no. Teoría de la dependencia de Wallarstein. Dialogo sobre vacunas y su distribución entre centro-periferia, crecimiento de China, caída del resto, el caso argentino, caída del trabajo y la producción general. Teoría de la dependencia.

Martes 27

Docentes:  Sebastián Merayo y Carolina Curci / Historia y  ESI.
Consigna del día: Día Mundial de la Mujer Trabajadora.

Revolución Industrial y la inserción laboral de la mujer a partir del siglo XVIII. Debates sociales que se dieron en torno a su rol. Caroline Herschel (astronomía). Rol de la mujer en la primera y segunda guerras mundiales. Cartel We can do it (1942, J. Howard Miller a pedido de Westinghouse Electric & Manufacturing Company) cómo se transformó su uso, quienes lo transformaron, qué usos se le dio, quienes se pusieron en el papel de la mujer del cartel. Reversiones: Roy Lichtenstein / Chicago Robert Valadez (Rosita Adelita). Hablamos sobre Lise Meitner (científica austriaca que investigó en radiactividad y en física nuclear). Consecuencias laborales para la mujer durante la pandemia.

Miércoles 28

Docentes: Carolina Curci y Maia Shnaidman / Biología, Química, Formación Ética y Ciudadana.
Consigna del día: ¿Cualquier solución es la solución?

Desinfectantes y antisépticos. ¿Por qué sirve lavarse las manos? Breve historia del lavado de manos. Sustancias y mezclas. Difusión y comunicación de cuidados cotidianos. ¿Cómo preprar una solución del alcohol al 70% en forma casera?

Jueves 29

Docentes: Juan Moretti y Maia Shnaidman / Lengua y Literatura y Formación Ética y Ciudadana.
Consigna del día: ¿Leer el futuro es pensar el presente?

Cómo se piensa el pasado en el presente del libro. Miedo al castigo. Uso de la memoria activa. Reversión del orden establecido, ¿cómo está planteada la crítica? ¿Para qué sirve la distopía? El rol del estado. La ficción como propuesta de nuevos mundos, no solo desde el lugar de la crítica (ejemplo: Octavia Butler).

Viernes 30:  ¿Los algoritmos nos informan?

Repaso: Definición de algoritmo. Algoritnmos al servicio del consumo. Potencial problema cuando se traslada a la información (PDV, valores, fake news...). ¿Qué otros usos se les ocurren se les podría dar a los algoritmos? Ustedes ¿para que los usarían, cómo los programarían?

 

 


;