La clase del día
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Lunes 9 de noviembre
NIVEL INICIAL
CONOCIENDO LA CHACARERA. ¿CÓMO SE DIFERENCIA LA CHACARERA DE OTROS ESTILOS DE BAILE? ¿QUÉ INSTRUMENTOS PENSÁS QUE APARECEN? ¿CÓMO ES EL RITMO? DISFRUTÁ DE ESTA PROPUESTA EXPLORANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DANZA CON TU CUERPO.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Música
CUENTO DE SONIDOS. ¿ES POSIBLE QUE UN SONIDO REEMPLACE A UNA PALABRA? EN ESTE VIDEO SE COMUNICAN DE UNA MANERA MUY DISTINTA A LA QUE CONOCEMOS. ¡ANIMATE A PROBAR NUEVAS FORMAS DE NARRAR!
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Lengua
Barco fantasma. ¿Te gustan las historias sobre barcos? ¿Conocés alguna? En esta oportunidad, te invitamos a ver un capítulo de El capitán Nariz de Lata de Pakapaka, para descubrir un barco fantasma y sus secretos.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Matemática
La medición. ¿Cuáles son las unidades de medición que conocés? ¿Por qué se utilizan distintas medidas? ¿Qué propiedades o aspectos pueden medirse? Te proponemos un desafío que te dará algunas pistas para responder a estas preguntas.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Matemática
¡A resolver problemas! Los problemas matemáticos nos enseñan a pensar, a analizar la información, y sobre todo, a buscar soluciones. Aquí te proponemos ejercitar estas habilidades y encontrar tu estrategia de resolución. ¡A practicar!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Matemática
Relaciones entre cantidades. ¿Sabías que podés graficar las actividades que realizamos cotidianamente? Las matemáticas nos ayudan a hacer relaciones calculando dos o más variables. En esta actividad vas a encontrar información y ejemplos para hacer vos mismo tus cálculos ¿La recorremos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Lengua y Literatura
El teatro realista en el Río de la Plata. ¿A qué llamamos teatro realista? ¿Cómo son las obras de este género?
Martes 10 de noviembre
SOBRE DE ADIVINANZAS. COMO NOS MUESTRA EL VIDEO, TODOS Y TODAS PODEMOS LEER O INVENTAR UNA ADIVINANZA. ¿CÓMO CREARÍAS UNA DESDE EL INICIO?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
¿DÓNDE ESTÁN LOS BICHOS?. TE PROPONEMOS EXPLORAR LOS ESPACIOS DE TU CASA EN BUSCA DE BICHOS, TAMBIÉN LLAMADOS ARTRÓPODOS.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Día de la Soberanía Nacional. ¿Qué conmemoramos el 20 de noviembre? ¿Qué fue la batalla de la Vuelta de Obligado? Para conocer más sobre esta fecha, te invitamos a ver Zamba en la Vuelta de Obligado de Pakapaka.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Sociales
Celebrar la tradición. ¿Sabías que el «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández? Fue el autor de El Gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco que fue traducido a numerosos idiomas. Zamba se encuentra con este gaucho para contarnos su historia. ¿La vemos?
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Sociales
La participación en organizaciones ambientales. ¿Qué otras formas de participación ciudadana existen además de las periódicas elecciones de representantes? La participación comienza cuando observamos que existen problemas comunes y nos involucramos. En este video podrás conocer un caso testigo. ¿Lo vemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Lengua
Microrrelatos. ¿Sabías que una de las características de los microrrelatos, es el uso de la ficción como recurso? O sea, se construye un discurso imaginario que genera un universo paralelo al real, apoyado muchas veces en avances científicos. Si te interesa conocer a uno de los grandes autores de nuestra ficción, entonces este recurso es para vos ¿Lo descubrimos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Naturales
¿El hombre se originó en la Argentina? ¿Sabías que en algún momento, se pensó en la posibilidad de que el hombre evolucionara a partir de ancestros desde nuestro país? Esta idea surgió de uno de los principales naturalistas del siglo XIX Florentino Ameghino.
Miércoles 11 de noviembre
COSTUMBRES ARGENTINAS. EN ESTA CANCIÓN, CUENTAN ALGUNAS MANERAS DE TOMAR UN MATE. ¿TE GUSTA ESTA INFUSIÓN? ¿DE QUÉ MANERA LO PREPARAS?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Física
CIRCUITOS INFINITOS. EN ESTA PROPUESTA, VAS A PODER INVENTAR LA CANTIDAD DE CIRCUITOS QUE VOS QUIERAS. ¿TE IMAGINÁS DE QUÉ MANERA?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Matemática
Aproximaciones. A veces a la hora de resolver una cuenta no es necesario sacar el cálculo exacto. Entonces... ¡hablamos de una aproximación! Te invitamos a resolver un pequeño enigma matemático para aprender jugando.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Lengua
Si yo fuera… ¿Qué cosas te gustan hacer y qué cosas no? ¿Fantaseaste alguna vez con tener otra edad, vivir en otro lugar o ya tener una ocupación planeada? Aquí te proponemos una actividad de escritura para dar rienda suelta a tu imaginación. ¡Que la disfrutes!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Naturales
Calor y temperatura. Los materiales están formados por partículas que pueden estar más o menos juntas. Según su distancia y la forma en que se ordenan permiten explicar los estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso. ¿Qué permite que un material se mantenga o varíe? ¡Lo vemos!.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Sociales
Avance hacia la otra frontera, el Chaco. ¿Cómo delimita un país sus fronteras? ¿Cómo se suelen establecer los límites geográficos? ¿Cómo se incorporó la zona de lo que hoy conocemos como Chaco a nuestro país? No te pierdas esta exposición para conocer sobre estos temas y mucho más sobre la historia de los límites de Argentina ¿La exploramos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Educación Física
Expresión corporal. ¿Sabías que el juego es una de las actividades lúdicas más antiguas del hombre? Además, nos acompaña a lo largo de toda la vida. No te pierdas esta exposición para conocer la historia de los juegos. Y vos ¿a qué jugas hoy en día? y ¿cuáles fueron tus juegos de pequeño?
Jueves 12 de noviembre
INSTRUMENTOS TRADICIONALES. LA GUITARRA, SE USA EN NUESTRO PAÍS HACE MUCHOS AÑOS. ¿ALGUNA VEZ TE PREGUNTASTE CÓMO SE CONSTRUYE UNA DESDE SU INICIO?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Matemática
COMPRAS EN LA FERIA. SI TUVIERAS QUE PONER UN PUESTO DE PRODUCTOS EN UNA FERIA… ¿QUÉ VENDERÍAS? ¿QUÉ COMPRARÍAS?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Naturales
¿Se mezcla o no se mezcla?. Te proponemos realizar un experimento para averiguar qué les pasa a los materiales cuando se mezclan con agua.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Naturales
El cambio climático en Argentina. ¿Pudiste ver en tu localidad algunos efectos del cambio climático? ¿Cuáles? ¿Cómo afectan las condiciones de vida y salud? En este video, personas que trabajan la tierra te cuentan sobre algunos de los indicadores del cambio en el clima que observan. Te invitamos a tomar nota y prestar mucha atención.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Lengua
¿Cómo escribir tu propio cuento?. Seguramente ya hayas leído muchas historias, novelas, relatos y tengas seleccionados tus favoritos. Es momento de que te aventures en tu propia creación personal. ¡A escribir!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Naturales
Biorremediación. ¿Cómo afecta el calentamiento global a nuestro clima? ¿Qué impacto tienen los hidrocarburos en el medio ambiente? ¿Qué tipo de acciones podemos llevar adelante para minimizar estos cambios? Si te interesa conocer sobre nuestro medio ambiente, entonces no te pierdas esta exposición.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Educación Sexual Integral
El cuerpo como espacio de resistencia. ¿Qué es lo normal? ¿Quién define lo que es la normalidad? ¿Acaso no somos todos diferentes? ¿Cómo se relaciona lo normal y la discriminación? No te pierdas esta exposición para poder reflexionar sobre la discriminación sobre las personas, sus elecciones y sus cuerpos ¿La recorremos?
Viernes 13 de noviembre
LA ALFARERÍA Y EL BARRO. ¿TENÉS ALGUNA VASIJA EN TU CASA? EN EL CAPÍTULO DE LOS CREADORES, NOS COMPARTEN CÓMO LAS HACEN PASO A PASO.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Sexual Integral
«HECTOR, EL HOMBRE EXTRAORDINARIAMENTE FUERTE» ¡PARA CONVERSAR EN FAMILIA! ESTA HISTORIA NOS ACERCA ALGUNAS PREGUNTAS INTERESANTES SOBRE LOS TRABAJOS DE LAS PERSONAS.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Educación Sexual Integral
Distracciones. ¿Te preguntaste alguna vez cuáles son tus derechos para circular? ¿Cuáles son las normas para manejarnos entre todos y todas? Te invitamos a ver un video y reflexionar sobre el tema.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Educación Física
Percusión corporal. ¿Sabías que utilizar tu cuerpo para percutar demanda un gran poder de concentración y coordinación? Aquí te vamos a proponer un desafío de percusión corporal que marca una secuencia rítmica. ¡A moverte!
Las reacciones químicas. Los materiales pueden sufrir reacciones químicas que los transforman. Muchas de estas transformaciones son irreversibles. ¿Se te ocurre algún ejemplo de reacción química de la vida cotidiana? ¿Sabés cómo se denomina cada elemento en la reacción química? ¡A descubrir!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Educación tecnológica y digital
Introducción a Arduino. ¿Querés aprender acerca de qué podemos hacer con Arduino? En esta nota vas a encontrar no sólo información sobre el uso y posibilidades de Arduino, sino además cómo jóvenes como vos lo pudieron poner en práctica y armar sus propios robots ¿Los conocemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Sociales
Malvinas y dictadura. ¿Qué relación existe entre la guerra de Malvinas y la dictadura? ¿Qué develó la guerra sobre las fuerzas armadas? ¿Cómo fue el trato que recibieron nuestros soldados? En este artículo vas a encontrar información sobre el regreso a la democracia y su relación con la guerra de Malvinas.
Ver las propuestas de la semana anterior
Semana del 2 al 6 de noviembre
Ficha
Publicado: 09 de noviembre de 2020 Última modificación: 12 de noviembre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux