La clase del día
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Lunes 2 de noviembre
NIVEL INICIAL
MI HUELLA, MI IDENTIDAD. LAS PERSONAS TIENEN LAS PARTES DEL CUERPO MUY PARECIDAS ENTRE SÍ, POR ESO EL DESAFÍO ES REALIZAR UNA HUELLA TUYA, ÚNICA Y ESPECIAL QUE TE DIFERENCIE DEL RESTO. ¿DE QUÉ MANERA TE LA IMAGINÁS?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Lengua
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿QUÉ ANIMALES SE ESCONDEN TRAS LAS PISTAS? ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS IDENTIFICAN A CADA UNO? ¡EXPLORÁ MEDIANTE UN JUEGO ALGUNAS CURIOSIDADES INTERESANTES!
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Naturales
Animales andinos, «Guanacos». ¿Cómo son los guanacos? ¿Se parecen a las llamas? ¿En dónde viven? Te invitamos a ver un capítulo de Animales andinos para descubrir más sobre esta especie que habita en zonas de la Argentina.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Matemática
Clasificación de fracciones. ¿Podés explicar para qué sirven las fracciones? ¿En qué ejemplos de la vida real podemos utilizarlas? Seguro recordás que el número de arriba se llama numerador y el de abajo recibe el nombre de denominador. ¡Vamos a seguir aprendiendo sobre fracciones!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Lengua
La anécdota personal. ¿Alguna vez hiciste una travesura o viviste una aventura inolvidable cuando eras más pequeño o pequeña? ¿Qué edad tenías? Seguramente algunas ocurrieron en la escuela, otras en el barrio, o en la plaza, algunas con la familia, otras con amigas y amigos, con vecinas o vecinos, o con alguien que conociste por un ratito. ¡Te proponemos escribirla!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Matemática
Operaciones con números enteros. ¿Qué son los números enteros? ¿Qué operaciones nos permiten realizar? ¿Cuándo los utilizamos? Vamos a aprender más sobre estos números y su uso en nuestra vida cotidiana ¿Los conocemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Lengua y Literatura
El realismo en el teatro. ¿Sabías que la estética realista literaria, también está presente en el teatro? En sus obras se expresan temas sociales, un caso es "M'hijo el dotor", donde Florencio Sánchez representa el choque entre dos sectores sociales ¿Nos acercamos al relato?
Martes 3 de noviembre
ME MIRO EN EL ESPEJO. ESTA CANCIÓN INVITA A EXPRESAR CON TU CUERPO TODO LO QUE SENTÍS. ¡DESCUBRÍ EN ESTA ACTIVIDAD TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE PODÉS HACER!
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
UN RECORRIDO NATURAL. EN TU CASA, EN TU PUEBLO, EN TU CIUDAD, EN LOS PARQUES, LAS PLAYAS, LAS MONTAÑAS, LAS PLANTAS ESTÁN SIEMPRE CERCA. ¿CÓMO TE RELACIONAS CON ELLAS?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Lengua
«El caballo alado». ¿Te gustan las historias? Te invitamos a escuchar, en la voz de Norma Aleandro, El caballo alado de la serie Cuentos para imaginar de Paka Paka.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Lengua
La entrevista. Una entrevista se parece a una conversación, pero tiene ciertas características particulares. La entrevistadora o el entrevistador es quien inicia y conduce el intercambio a partir de sus preguntas. ¿Por qué resulta un recurso imprescindible durante la realización de cualquier documental? En este video encontrarás las mejores sugerencias para entrevistar.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Sociales
La última dictadura. El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas protagonizaron el último golpe de Estado que se produjo en nuestro país. ¿Conocés de qué modo estuvo formado ese gobierno dictatorial? ¿Quiénes lo integraban? ¿Qué sucedió con las garantías constitucionales? Estas imágenes históricas te permitirán saber más.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Lengua y Literatura
El cuento fantástico. Entre la obra de Julio Cortázar, destacan sus cuentos fantásticos. Para conocer un poco más acerca de la literatura fantástica, te invitamos a leer «Casa tomada» y te desafiamos a explicar qué creés que es lo que pasa en esta historia inquietante y perturbadora. ¡No te lo podés perder!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Naturales
Energía nuclear. ¿Qué tipos de energía solemos utilizar para nuestra vida cotidiana? ¿Cuándo utilizamos la energía nuclear? ¿Cómo se la descubrió? En esta exposición vas a poder encontrar información interesante sobre la historia de la energía nuclear y mucho más ¿La vemos?
Miércoles 4 de noviembre
NIVEL INICIAL y 1° grado
PERCUSIÓN CON EL CUERPO. EN ESTA PROPUESTA VAS A CONOCER ALGUNAS IDEAS PARA EXPLORAR Y REALIZAR SONIDOS CON EL CUERPO. ¡1, 2, 3, VA!
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Viaje en tren al país interminable. ¿Viajaste en tren alguna vez? ¿Disfrutaste la experiencia? ¿Qué tiene de especial ese transporte? Te invitamos a ver un capítulo de Los mundos de Uli para sorprenderte con un viaje al país interminable.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Naturales
El cambio climático global. ¿Sabías que el cambio climático puede generar sequías e inundaciones? ¿Y que toda alteración del clima que ocurra en algún lugar de la Tierra nos afecta a nivel global? La atmósfera se está calentando más de lo debido y ocuparnos es urgente. En este video podrás comprender por qué.
NIVEL PRIMARIO, 6 y 7° grado, Matemática
Resolución de problemas. Los problemas matemáticos te plantean una incógnita que podés resolver aplicando procedimientos y tomando decisiones que parten del análisis. Aquí te proponemos algunas situaciones desafiantes. ¡A resolverlas!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Sociales
El avance sobre el territorio. ¿A qué se denominó "Campaña del desierto"? ¿Cuáles fueron los principales intereses que llevó al Estado, a avanzar sobre las tierras del sur? En esta exposición vas a encontrar información para reflexionar sobre este período tan controversial de nuestra historia nacional ¿Lo vemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Educación tecnológica y digital
Circuito de comando y circuito de potencia. ¿Qué es el electromagnetismo? ¿Cuál es su importancia para el funcionamiento de las computadoras? Si te interesan los temas sobre el funcionamiento de las cosas esta exposición es para vos ¿la compartimos?
Jueves 5 de noviembre
LO QUE SOLÍA SER BASURA… ¡AHORA SE PUEDE CONVERTIR EN ARTE!. EL ARTE Y EL MEDIO AMBIENTE SE PUEDEN RELACIONAR DE MUCHAS MANERAS. ¿QUERÉS CONOCER ALGUNA?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Sexual Integral
EL CUADERNO DE MIS MANOS. ¿ALGUNA VEZ VISTE UN LIBRO QUE EN VEZ DE PALABRAS, TENGA MANOS? ¡COMENZÁ A ARMAR EL TUYO EN ESTA PROPUESTA!
NIVEL PRIMARIO, 2 y 3° grado, Matemática
Sobre figuras geométricas y mariposas. ¿Te imaginás qué formas geométricas podrían formar parte de la representación de una persona o un animal? Te invitamos a ver un capítulo de Figurate para observar todas las figuras que pueden trazarse en una mariposa.
Pérdida de la biodiversidad. La biodiversidad es toda la riqueza de especies que existe sobre el planeta Tierra. Actualmente está en peligro por actividades que realiza el ser humano desmedidamente. ¿Cómo vivir en esta tierra sin destruirla? Te presentamos múltiples explicaciones y posicionamientos y posibles soluciones. ¡A prestar atención!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Naturales
Estructura de la Tierra. ¿De qué esta hecha la Tierra? ¿Cuántas capas posee? ¿Qué características tiene cada una? En esta divertida excursión a una mina subterránea, los personajes te explicarán todo con nivel de detalle.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Naturales
Imágenes satelitales y medio ambiente. ¿Sabías que gracias a las imágenes satelitales, podemos conocer mucho más sobre nuestro planeta? Gracias a la información que nos brindan, podemos realizar acciones para el cuidado del medio ambiente. Si te interesa saberer más, entonces esta exposición es para vos.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Sociales
Malvinas y los argumentos geográficos y políticos. ¿Sabías que en el reclamo sobre Malvinas, existen fundamentos políticos y geográficos? Las Islas Malvinas forman parte de la plataforma continental de nuestro país. En esta exposición vas a encontrar información para aprender y reflexionar. ¿La vemos?
Viernes 6 de noviembre
LA CAJA DEL CRECIMIENTO. TODOS LOS DÍAS CRECEMOS Y APRENDEMOS A HACER COSAS QUE ANTES NO PODÍAMOS LOGRAR SOLAS O SOLOS. ¿QUÉ APRENDISTE ESTE AÑO EN TU CASA?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Matemática
¿JUGAMOS AL TIRO AL BLANCO?. LOS PERSONAJES DEL VIDEO SE DIVIERTEN EXPLORANDO ESTE JUEGO TAN FAMOSO. ¡CONOCÉ EN ESTA PROPUESTA UNA FORMA DE ARMARLO EN TU CASA!
NIVEL PRIMARIO, 2 y 3° grado, Música
A lavarse las manos con ritmo. ¿Cuántas veces al día te lavás las manos? ¿Sabías que hacerlo es muy importante para tu salud? Te invitamos a ver un capítulo de Buena Banda de Pakapaka para saber más sobre la higiene de tu cuerpo.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Educación Sexual Integral
Juana Azurduy. ¿Notaste que generalmente la historia de nuestra patria destaca mayormente a los hombres y sus hazañas? Te presentamos a una mujer ¡muy valiente!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Sociales, Educación Sexual Integral
Ciudadanía y derechos. ¿Qué significa la idea de ciudadanía? ¿Por qué su marco es la democracia? Te invitamos a mirar este video para comprender la participación que supone ser sujetos de derecho en nuestra vida en sociedad.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Educación Sexual Integral
El cuerpo y la filosofía. ¿Qué es la adolescencia? ¿Cómo influyen las corrientes de pensamiento en la definición de la misma? ¿Cuáles son los principales cambios que se atraviesan en esta etapa? En esta exposición vas a encontrar información para reflexionar sobre las modificaciones que podés estar viviendo y mucho más ¿La vemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Educación Sexual Integral
El cuerpo y la filosofía. ¿La educación sexual es un derecho? ¿Qué prejuicios se ven asociados? ¿Cuáles son las corrientes de pensamiento que se dieron a lo largo de los años? Te compartimos esta exposición, para poder trabajar sobre las falsas creencias que suele haber sobre la educación sexual.
Ver las propuestas de la semana anterior
Semana del 26 al 30 de octubre
Ficha
Publicado: 02 de noviembre de 2020 Última modificación: 13 de noviembre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux