La clase del día
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Lunes 26 de octubre
NIVEL INICIAL
«UNA CAPERUCITA ROJA» DE MERJOLAINE LERAY. EXPLORAMOS DISTINTAS VERSIONES DE ESTA HISTORIA CLÁSICA. ANTES DE EMPEZAR… ¡ADIVINA QUIÉN SE COME A QUIÉN!
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Juego
¿DÓNDE NACEN LAS PALABRAS? TODAS LAS PALABRAS TIENEN UNA HISTORIA ESCONDIDA DETRÁS. ¿CUÁL ES LA DE “COMPAÑERO"? ¿QUÉ SIGNIFICA PARA VOS ESTE TÉRMINO?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Matemática
Contamos tapitas para reciclarlas. ¿Sabías que con las tapitas plásticas de las botellas se pueden crear juguetes? ¿En tu casa las juntan para reciclar? Te invitamos a ver este capítulo de «Por más aventuras» para poner en práctica cálculos y resolver un problema matemático.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Arte
¿Cómo crear una pintura?. ¿Qué colores podés imaginar? ¿Qué elementos necesitarás? ¿Cómo podés estimular tu inspiración? Silvia Gurfein, una artista plástica te cuenta y sugiere algunos pasos concretos.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Lengua
El leve Pedro. ¿Qué afirma la ley de la gravedad? ¿Podés imaginar qué sucedería si perdieses el estado gravitacional de un día a otro? Te invitamos a conocer la curiosa historia de Pedro.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Lengua y Literatura
Viaje al centro de la tierra. Julio Verne. ¿Te gustan las historias de ficción? ¿Y las que desafían tu imaginación? ¿Los viajes en el tiempo y/o a lugares extraordinarios? No te pierdas esta invitación a viajar al centro de la tierra ¿Cómo imaginás que será?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Naturales
El sistema solar. Si te gusta conocer qué hay más alla de lo que vemos en el cielo, entonces no te pierdas esta exposición. Vas a poder conocer no sólo la historia sobre las teorías del sistema solar, sino las características de los diferentes astros que componen nuestra galaxia y ¡mucho más! ¿Lo exploramos?
Martes 27 de octubre
UNA CARRERA DIFERENTE. EXISTEN INFINITAS MANERAS DE REALIZAR ESTE JUEGO. ¿TE ANIMÁS A INVENTAR UNA VERSIÓN NUEVA?
¿JUGAMOS AL METEGOL? MUCHOS DE LOS JUEGOS QUE CONOCEMOS SE PUEDEN REPRODUCIR EN CASA, CON LOS MATERIALES QUE YA TENEMOS. MIRÁ COMO HACER UN METEGOL CON TUS PROPIAS MANOS.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Mi árbol genealógico. Hablemos de los inmigrantes, una parte muy importante de nuestra historia. ¿Sabés si alguno de tus familiares es o fue un inmigrante? ¡Vamos a descubrirlo!
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Lengua
Un jarrito con mucho espacio. Te invitamos a cerrar tus ojos, poner cerca tuyo un aroma que te encante, relajarte y escuchar un hermoso cuento de Laura Devetach. ¿A ver de qué se trata?
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Arte
Xul Solar. ¿Escuchaste alguna vez el nombre de este artista plástico? ¿Viste alguna de sus pinturas? Aquí te invitamos a sumergirnos en los detalles de una de sus obras. ¡A recorrer!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Arte
Hologramas caseros. ¿Qué es un holograma? ¿Cómo funciona? ¿Sabías que podés construir uno propio, con objetos que tenemos en casa? En esta exposición vas a encontrar el paso a paso para explorar y disfrutar ¿Lo intentamos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Arte
Acapella Maker. ¿Sabías que podés diseñar tus propias piezas audiovisuales, con video, música y sonido? Te compartimos esta la aplicación Acapella Maker, para que puedas armar tu producción, con tecnología al alcance de tu mano. Te vas a divertir poniendo en juego tu creatividad y compartiendo con otros.
Miércoles 28 de octubre
¿CUÁLES SON LOS OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL FONDO DE LA MAR?. ESTA ES UNA CANCIÓN PARA DIVERTIRSE Y SOBRE TODO PARA JUGAR Y... ¡REPETIR!
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
PAISAJE IMAGINARIO. ¿ALGUNA VEZ PENSASTE CÓMO SERÍAN LAS CASAS DE LOS TÍTERES QUE HAY EN TU CASA? EN ESTA PROPUESTA VAMOS A JUGAR CON LA CREATIVIDAD Y LAS IDEAS RESPONDIENDO A ESTA GRAN PREGUNTA.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Naturales
Huevos de dinosaurios. ¿Se imaginan cómo eran los huevos de dinosaurios? ¿Qué tan grande creés que podían ser? Te invitamos a ver un capítulo de «Dinopaka» y descubrir un poco más sobre el mundo pre-histórico en un viaje a través del tiempo.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Matemática
Operaciones matemáticas en el cine. La vida en general nos presenta múltiples situaciones para establecer vinculaciones matemáticas. Aquí te proponemos analizar la página web de venta de entradas de un cine. ¡A resolver!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Sociales
La Constitución de la Nación Argentina. ¿Qué sistema de gobierno establecido constitucionalmente adopta nuestro país? ¿Conocés las partes que conforman la estructura de nuestra Constitución Nacional? Te invitamos a explorar los aspectos principales de nuestra ley suprema.
El cuento moderno. ¿Sabías que se considera al escritor estadounidense Edgar Allan Poe, el iniciador del cuento moderno? Si te interesa conocer más, no te pierdas este libro, uno de los clásicos de este autor "El pozo y el péndulo" ¿Lo descubrimos?
Fisión nuclear. ¿Sabías que en nuestro país existen centrales nucleoeléctricas que producen energía? Para conocer más sobre esta energía, te compartimos esta exposición, sobre fisión nuclear. Vas a conocer sobre las centrales nucleoeléctricas y sobre el abastecimiento de la energía.
Jueves 29 de octubre
¡CLIC FOTO!. SON INFINITAS LAS POSICIONES Y MOVIMIENTOS QUE PODÉS CREAR CON TU CUERPO EN EL MOMENTO QUE TE SACAN UNA FOTO. ¿CUÁL ES TU PREFERIDA?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Sociales
JUEGOS DE AYER, HOY Y SIEMPRE. ALGUNOS PERDURAN EN EL TIEMPO, OTROS SE VAN TRANSFORMANDO. PERO TODOS TIENEN ALGO EN COMÚN… ¡ESTÁN CREADOS POR PERSONAS!
NIVEL PRIMARIO, 2° Y 3° grado, Lengua
Medios de transporte, ¿mundo real o ficción?¿Qué transporte utilizan a diario los miembros de tu familia? ¿Cuál es tu favorito? Y si pudieras ser un personaje de un cuento, ¿viajarías en un caballo alado o una bici voladora? Te invitamos a jugar y diferenciar medios de transporte de la realidad y la ficción.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Naturales
Los estromatolitos. ¿Sabías que estos organismos fueron las primeras formas de vida que habitaron la Tierra primitiva? Vamos a conocerlos y aprender sobre ellos.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Matemática
Ubicación en la recta numérica. La recta numérica es un instrumento que permite representar gráficamente los números y poder tener una visión general sobre su ordenamiento. Sirve, entro otros usos, para comparar fracciones y expresiones decimales.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Sociales
El estado y el control del territorio. ¿Sabías que las provincias argentinas, no siempre abarcaron el mismo territorio? En esta serie de mapas, vas a poder conocer las diferentes organizaciones del espacio de las provincias y sus cambios en las diferentes épocas entre 1858 y 1954 ¿Lo descubrimos?
Circuito eléctrico. ¿Sabías que podés hacer un generador eléctrico en casa? Si te gustan los experimentos y aprender haciendo ensayos de prueba y error, entonces esta exposición es para vos. Vas a poder armar tu propio circuito eléctrico y aprender sobre la transmisión de la energía.
Viernes 30 de octubre
EQUILIBRISTAS EN ACCIÓN. EL CUERPO PUEDE HACER MÁS MOVIMIENTOS DE LOS QUE CREEMOS. CONOCÉ ESTÁ PROPUESTA PARA DIVERTIRTE JUGANDO Y EXPLORANDO TODO LO QUE PODÉS HACER CON ÉL.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Matemática
LOTERÍA DE SUMAS Y RESTAS. ESTA ACTIVIDAD, TAMBIÉN LLAMADA "BINGO", PROPONE SUMAR Y RESTAR DE UNA FORMA MUY DIVERTIDA Y SOBRE TODO JUGAR Y APRENDER EN FAMILIA.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Educación Sexual Integral
Estereotipos de cuidados y roles. ¿Sabés lo que es un estereotipo? ¿Qué tareas se realizan habitualmente en tu casa? ¿Quién se encarga de ellas? ¿Por qué?
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Música
El chamamé. Es el género musical más conocido en la región mesopotámica ¿Qué provincias integran esta región? Te invitamos a conocer un poco más sobre esta música que tiene su origen en la cultura guaraní, en la que muchas canciones poseen una letra bilingüe. ¡A escuchar, bailar y aprender!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Educación Sexual Integral, Ciencias Sociales
Los derechos políticos de las mujeres. ¿Sabés que el voto femenino fue un derecho conquistado? Durante muchos años la condición de mujer excluía el derecho a votar. Muchas mujeres argentinas se organizaron y reclamaron. En este video te compartimos las sensaciones de su logro.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Naturales
Sustancias contaminantes. ¿Escuchaste alguna vez hablar de la lluvia ácida? Si te interesa conocer más sobre este fenómeno y sus implicancias en nuestra vida, entonces no te pierdas esta exposición. Vas a poder armar tu propio medidor de lluvia ácida, para conocer ¿qué nos cae del cielo?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Sociales
Malvinas a lo largo de nuestra historia. ¿Sabías que el conflicto por Malvinas, data desde 1830? Te compartimos esta exposición, donde vas a encontrar información interesante sobre la historia de su usurpación y el reclamo por parte de nuestro país, por la soberanía y restitución de las islas a nuestro territorio.
Ver las propuestas de la semana anterior
Semana del 19 al 23 de octubre
Ficha
Publicado: 26 de octubre de 2020 Última modificación: 28 de octubre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales
Entrevista a Pablo Bertinat, especialista en energías renovables
Nostalgias de la risa
Primaria 4° y 5°