La clase del día
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Lunes 19 de octubre
NIVEL INICIAL
¿QUÉ PASA EN EL PLANETA TIERRA?. BUENA BANDA NOS TRANSMITE UN MENSAJE MUY IMPORTANTE. ¿QUERÉS CONOCERLO?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Música
CREÁ TU PROPIA MELODÍA. ¿SABES LO QUÉ SON LAS NANAS? SON CANCIONES DE CUNA TRADICIONALES QUE SE ENTONAN PARA DORMIR A LOS BEBÉS.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Lengua
Los cisnes. ¿Te gustan los cuentos? ¿Tenés ganas de conocer la historia de Los cisnes? Te invitamos a ver y escuchar un video de Cuentos de había una vez de Paka Paka.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Matemática
Geojuego. ¿Por qué saber geometría nos ayuda con algunos juegos? ¿Fuiste jugador de Tetris alguna vez? Aquí te proponemos actividades para explorar el mundo de la geometría. ¡A jugar!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Lengua
Un gran detective. Sherlock Holmes es el detective más famoso de la ficción. ¿Sabés quien fue su creador? Un escritor de historias policiales debe pensar hasta el mínimo detalle, ser sagaz en describir el enigma sin dar demasiadas pistas y aplicar de modo impecable las reglas de la deducción. ¡Te invitamos a leer!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Matemática
Introducción a la función lineal. ¿Sabías que con las funciones lineales podemos modelizar procesos de variación uniforme? Si te interesa conocer más sobre estas funciones y su uso cotidiano en nuestras vidas, entonces este video es para vos ¿Lo vemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Literatura
Las escritoras románticas en nuestra literatura. ¿Cúal fue la influencia del romanticismo en el pensamiento y obra de Juana Manso? ¿Por qué decimos que era un pensamiento revolucionario para su época? No te pierdas esta exposición, para conocer a una de las escritoras argentinas más importante de nuestra historia ¿La conocemos?
Martes 20 de octubre
LOS COLORES Y LA NATURALEZA ¿CÓMO SE PUEDEN UNIR?. CONOCÉ ALGUNAS CARACTERÍSTICAS Y CURIOSIDADES DE LOS COLORES PARA PODER ARMAR UNA TINTURA NATURAL EN CASA.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Física
¿SABÍAS QUE ADEMÁS DE TU BOCA, TU CUERPO TAMBIÉN HABLA?. DIVERTITE EXPLORANDO TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE PODÉS HACER CON TU CUERPO. ¡VAMOS A JUGAR Y MOVERNOS!
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Derechos. Muchos chicos aborígenes llegan a la escuela sin hablar castellano, ya que en su casa se habla otra lengua. Pero nuestra Constitución garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. ¿Querés conocer estas escuelas un poco más?
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Sociales
Lenguas ancestrales. ¿Sabés cómo se llaman las distintas lenguas de los pueblos originarios que se hablan en nuestro país? Hoy queremos que conozcas como suena la lengua guaraní y como se escribe en lengua quichua. ¡Solo necesitas atención, ganas y práctica!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Matemática
Sistema de coordenadas cartesianas. ¿Sabés de qué se trata? Quizás te resulte difícil el nombre, pero verás que se trata de un gráfico que fácilmente nos permite trabajar con relaciones entre variables. Son dos rectas numéricas que se cortan en un punto llamado origen del sistema, por lo que se constituye un eje horizontal y otro vertical donde podemos ubicar valores.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Lengua y Literatura
Teatro argentino. Históricamente el teatro es considerado un espacio de expresión, resistencia y libertad. En nuestro país, el teatro ha acompañado los diferentes momentos históricos, representando las tensiones y conflictos sociales. Pero ¿Cuál es su estructura general? Para conocer más sobre sus características, no te pierdas esta exposición.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Matemática
Funciones polinómicas. ¿Te interesa repasar sobre las funciones polinómicas? Entonces no te pierdas esta exposición, vas a encontrar información sobre la construcción de sus gráficos y el uso que podemos darle a las funciones en diferentes aspectos de nuestra vida ¿Lo descubrimos?
Miércoles 21 de octubre
CREÁ UN ÁLBUM DE FOTOS. HAY PERSONAS QUE NO IMPRIMEN MÁS LAS FOTOS, OTRAS QUE TODAVÍA LO HACEN. PERO EN TODAS LAS CASAS, SIEMPRE ENCONTRÁS FOTOS ANTIGUAS, DIVERTIDAS Y CON MUCHA HISTORIA. ¿TE ANIMÁS A BUSCARLAS?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Sociales
LA NATURALEZA EN TODAS SUS FORMAS. ESTE VIDEO PARECE RESPONDER TODAS LAS PREGUNTAS SOBRE LA NATURALEZA, PERO A SU VEZ, NOS AYUDA A PENSAR EN OTRAS NUEVAS MUY INTERESANTES Y DIVERTIDAS. ¿QUÉ DUDA TE SURGIÓ A VOS?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Naturales
Argentinosaurus, excursión al Museo de Ciencias Naturales. ¿Te gustan los dinosaurios? ¿Sabés algo sobre fósiles? Te invitamos a dar un paseo por el Museo de Ciencias Naturales a través de un video de Zamba.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Naturales
El óvalo nutricional. ¿Conocés cuáles son las consecuencias de malas costumbres alimentarias? ¿Puede afectar nuestra salud comer solo un grupo de alimentos? Te proponemos mirar este video en el que un nutricionista nos cuenta todo lo necesario para tomar decisiones correctas al alimentarnos. ¿Lo vemos?
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Naturales
Los recursos energéticos en Argentina. Poseemos un país de una importante extensión territorial y con gran variedad de ambientes naturales. Esta diversidad natural de Argentina nos brinda la oportunidad de acceder a variadas fuentes energéticas. ¿Sabés dónde se ubican y de qué tipo son? Te lo mostramos.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Historia
La esclavitud colonial. ¿Sabías que en nuestro continente la cultura afro tiene una gran influencia? En el baile, en la música y en algunas costumbres. Si te interesa conocer sobre el origen de los africanos en América y su historia hasta la actualidad, entonces ¡este video es para vos!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Biología
Mutaciones genéticas. ¿Qué son los cultivos transgénicos? ¿Cómo transformó este tipo de tecnología la agricultura y la ganadería en nuestro país? ¿Cuáles son sus impactos ambientales? Te compartimos este recurso, para que puedas conocer más sobre la manipulación y reprogramación de genes.
Jueves 22 de octubre
UN RECETARIO PERSONAL. UN LIBRO DE COCINA, ES UNA COLECCIÓN DE RECETAS QUE DETALLA LOS INGREDIENTES Y LOS PASOS A SEGUIR DE CADA PREPRACIÓN. ADEMÁS SE PUEDEN AGREGAR CONSEJOS, TRUCOS Y ¡OTROS DATOS DE TU INTERÉS!
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Sexual Integral
¿QUIÉNES CREAN LAS COSAS QUE USAMOS?. EN PAKA DATA NOS CUENTAN CÓMO LAS MUJERES INVENTAN Y PROGRAMAN APLICACIONES Y DISEÑAN PÁGINAS WEB PARA RESOLVER PROBLEMÁTICAS DE LA SOCIEDAD. ¿TODOS Y TODAS PODEMOS HACERLO?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Matemática
Sobre cálculos y dinosaurios. Un grupo de chicos y chicas salieron de excursión, junto a sus docentes, al Museo de Ciencias Naturales. Allí pudieron observar distintos tipos de fósiles que fueron conservados y estudiados por paleontólogos. ¿Te animás a ayudarlos a resolver un problema matemático con el que se encontraron?
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Educación Sexual Integral
Valorar la diversidad corporal. ¿Sabías que en las imágenes corporales que muestran las publicidades o los medios borran o corrigen determinadas características? Por eso se afirma que se construyen estereotipos corporales. Sin embargo, no existe un solo cuerpo, ni una única manera de vivirlo, sino diversidad corporal. En este video abordaremos importantes reflexiones. ¿Lo miramos?
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Sociales
La Organización de las Naciones Unidas. ¿Sabés cuál fue su origen y por qué es tan importante su misión? A este organismo también se lo reconoce con las siglas ONU y se ocupa de velar y defender la paz y seguridad mundial, proteger los derechos humanos y organizar la ayuda humanitaria. Te invitamos a conocer su historia.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Educación Digital
Programación. ¿Sabías que se denomina "bug" a un error inesperado en el software? Si te interesa conocer sobre la terminología en programación, no te pierdas esta exposición. Vas a poder descubrir por qué se lo denomina de esta forma y muchas curiosidades más ¡No te lo podés perder!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Educación Digital
Programación: Alternativas condicionales. Si sos de los que piensan que la programación es solo para unos pocos, entonces no te pierdas este video. Vas a descubrir que todos podemos programar, es sólo cuestión de animarnos a explorar, conocer algunos pasos básicos y no dejar de intentar ¿Te animás?
Viernes 23 de octubre
SELLOS NATURALES. ¿TE ANIMÁS A DIBUJAR Y SELLAR USANDO ELEMENTOS DE LA NATURALEZA? ¿QUÉ FORMAS TE IMAGINÁS? ¿CÓMO HARÍAS PARA DIBUJAR UN PERSONAJE DE UN CUENTO?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
UNA CONVERSACIÓN ESPECIAL. EN ESTE VIDEO VAS A PODER CONOCER ALGUNAS CURIOSIDADES DEL YARARÁ ÑATA, UN ANIMAL ANDINO, A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS QUE LE HACE LA NIÑA A LA VÍBORA. ¿Y SI FUERAS VOS QUIEN APARECE EN EL VIDEO? ¿CON QUÉ ANIMAL TE GUSTARÍA ENCONTRARTE?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Educación Sexual Integral
¿A qué jugamos?. ¿A qué te gusta jugar? ¿Con pelotas? ¿Muñecas? ¿Disfraces? Te invitamos a ver un capítulo de Zamba para pensar sobre los estereotipos y analizar diferentes situaciones de la vida cotidiana.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Música
El cultrun mapuche. ¿A qué familia de instrumentos musicales pertenece? En este video te mostramos cómo suena, cómo está elaborado y de qué manera lleva registro de una cosmovisión. ¡A mirar, escuchar y aprender!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Música
Las coplas. ¿Sabías que hay lugares donde la copla es un modo de comunicación y no solo un canto? En este video verás que forman parte de la vida cotidiana del noroeste de nuestro país.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Educación Sexual Integral, Educación Digital
Expresión libre en las redes. ¿Sabías que a través de la programación se puede concientizar sobre diferentes temas sociales? En esta nota, vas a poder conocer la experiencia de alumnos de una escuela de Neuquén que crearon un video juego para concientizar sobre el buen uso de las redes sociales ¿La conocemos?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Música
Música y diversidad. La música es una forma de expresión, con ella nos identificamos y muchas veces nos define. En este video vas a conocer de la voz de jóvenes como vos, sobre sus gustos, elecciones e identificación a través de la música ¿Los conocemos?
Ver las propuestas de la semana anterior
Semana del 12 al 16 de octubre
Ficha
Publicado: 19 de octubre de 2020 Última modificación: 19 de octubre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux