La clase del día (del lunes 31 de agosto al viernes 05 de septiembre)
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Lunes 31 de agosto
NIVEL INICIAL
¿SABÍAS QUE ADEMÁS DE TU BOCA, TU CUERPO TAMBIÉN HABLA? DISFRUTÁ DEL VIDEO Y DIVERTITE EXPLORANDO TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE PODÉS HACER CON TU CUERPO.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Educación Artística
¿QUÉ ES LA IMAGINACIÓN? VAMOS A AVERIGUARLO... HUGO TIENE UNA GRAN IMAGINACIÓN QUE LO AYUDA A CREAR, RESOLVER PROBLEMAS Y AYUDAR A OTRAS PERSONAS. ESTE RECURSO FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN SEGUIMOS EDUCANDO.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Lengua
Leyendas de Argentina. Las leyendas son historias que nos cuentan cómo empezó algo que conocemos pero desde un punto de vista fantástico o mágico, y son fundamentales para conocer las distintas culturas originarias del país. Te invitamos a ver esta leyenda tehuelche sobre el origen de las ballenas.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Música
Percusión solo con tu boca. La percusión vocal permite que los raperos puedan improvisar sin radiograbadores o equipos musicales. Conocé qué sonidos usar para simular las bases básicas de una pista.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Música
La zamba. Te invitamos a ver este video y aprender cómo bailar esta danza folcrórica interpretada por bailarines profesionales.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Lengua
Historias de ficción. ¿Imaginaste alguna vez, dónde irías si pudieras viajar en el tiempo? Si te gustan estas historias, te recomendamos el siguiente video que seguro te va a interesar.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Lengua
«El cielo entre los durmientes» de Humberto Costantini (audio). Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» en formato audio. Es el relato de una amistad en la vida de dos chicos de doce años.
Martes 1 de septiembre
«MIEDO» DE GRACIELA CABAL ¡JULIO ES CUENTACUENTOS! CADA DÍA LOS CHICOS Y LAS CHICAS SE REÚNEN A ESCUCHAR UNA NUEVA HISTORIA.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Lengua
¡A JUGAR CON LAS PALABRAS! UNA POESÍA SE PUEDE LEER, ESCUCHAR Y REPETIR, PERO ESTA ACTIVIDAD TE OFRECE ALGO MUY DISTINTO...
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Matemática
Animales geométricos. ¿Cómo sería el mundo dibujado íntegramente con figuras geométricas? ¿Lo imaginamos juntos?
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Cocina
¡Torta de zanahorias! ¿Sabías que la zanahoria es tan dulce como una fruta? En la antigüedad, cuando no se conocía el azúcar era muy usada para hacer algunas exquisiteces.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7°, Arte
¿Cómo crear estampas? La creación de estampas es una técnica que te permitirá personalizar el diseño de tus prendas. ¡Animate a crear la tuya!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Literatura
La literatura se encuentra con la historia. En este video vas a encontrar información sobre autores, libros y relatos que utilizaron hechos de la realidad para elaborar sus historias.
«Algo muy grave va a suceder en este pueblo» de Gabriel García Márquez. Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo.
Miércoles 2 de septiembre
¡VAMOS A JUGAR CON LOS NOMBRES! LA FAMILIA DE ULI NOS CUENTA CÓMO PENSÓ EL NOMBRE DEL NUEVO HERMANO. ¿SABÉS CÓMO ELIGIERON EL TUYO?
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
TOCO EL AIRE, NO TE TOCO. GALILEO SE FUE VOLANDO Y ULI Y AMANDA SALEN A BUSCARLO EN UNA AVENTURA ÚNICA.
¿Cómo es un elefante? ¿Alguna vez escuchaste hablar de un animal que no conocías? Te invitamos a ver la historia de unos chicos que nunca habían visto un elefante.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Matemática
¿Cuánto sabés sobre cuadriláteros? Te proponemos una actividad interactiva para poner en juego tus conocimientos sobre las propiedades de los distintos cuadriláteros y su clasificación.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7°, Ciencias Sociales
Los límites y las fronteras. ¿Te preguntaste alguna vez cómo se establecen los límites de un país? En este video podrás conocer de qué modo se acuerdan, las diferencias entre las delimitaciones nacionales e internacionales y la función de las fronteras.
«Nombre falso», de Ricardo Piglia. Si te gustan las novelas cortos o cuentos, este audiolibro es para vos. Te compartimos esta obra del autor Ricardo Piglia, «Nombre falso» para que puedas escuchar y a la vez leer. ¡No te lo pierdas, porque seguro te va a sorprender!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Química
La química de los productos de limpieza. ¿Sabés por qué se usa detergente para lavar los platos? En esta exposición vas a poder conocer sobre los productos químicos que se utilizamos habitualmente en la higiene de nuestro hogar, además de información sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente.
Jueves 3 de septiembre
¿TE GUSTARÍA INVENTAR SOMBRAS CON TU CUERPO? DESCUBRÍ LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS SOMBRAS EXPLORANDO ESTAS CONSIGNAS DIVERTIDAS.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Matemática
MI MANO, MI REGLA. ¿QUÉ ES LA LONGITUD? ¿CÓMO PODEMOS MEDIR LOS OBJETOS COTIDIANOS? ENTERÁTE CÓMO HACERLO EN ESTA PROPUESTA.
¡Tiempo de jugar! Te proponemos este juego para practicar multiplicaciones de una manera muy divertida. ¡A jugar!
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Sociales.
Áreas naturales protegidas de Argentina. En nuestro país existen reservas naturales estrictas, parques nacionales y monumentos naturales. Veamos cómo funcionan.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Matemática
Problemas de cuatro lados. Te presentamos una serie de problemas basados en cuadriláteros, rectángulos y paralelogramos. ¿A ver de qué se trata?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Historia
La conquista de América y colonización. ¿Sabías que desde 2005 se cambió la denominación «Día de la raza» por «Día del Respeto a la Diversidad cultural?» Averigüemos qué pasó.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, ESI
Más ESI, más derecho. ¿Sabemos qué son los derechos humanos? Te compartimos un video para que puedas reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos para todos.
Viernes 4 de septiembre
«LA MANCHA». ESTE JUEGO TRADICIONAL ES MUY CONOCIDO Y SOBRE TODO... ¡DIVERTIDO! ¿QUERÉS CREAR UNA NUEVA VERSIÓN?
EL TALLER DE HISTORIAS INFINITAS. CON LOS OBJETOS QUE HAY EN TU CASA, PODÉS INVENTAR MUCHAS MÁS HISTORIAS DE LAS QUE PENSÁS. ¿TE IMAGINÁS DE QUÉ MANERA?
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Un juego y mil maneras de jugar. Hay muchos juegos que se consideran tradicionales, porque casi todas las personas adultas los jugaron alguna vez, y hoy en día se siguen jugando. ¿Pero siempre se juegan igual? Te proponemos investigarlo.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Naturales
El bronce y el hierro en la historia. A partir del hallazgo de ilustraciones egipcias se pudo estudiar como las civilizaciones antiguas trabajaban el bronce y comprender por qué todavía no utilizaban el hierro. Te proponemos ver un video para que puedas saber por qué la humanidad demoró casi 2000 años en utilizar el hierro.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Ciencias Naturales
Las interacciones entre poblaciones. El tipo de interacción entre poblaciones dentro de la comunidad ecológica puede ser diversa. Para clasificarlas, se recurre a responder a la siguiente pregunta general: en una relación ecológica entre dos poblaciones, ¿cuál de ellas se beneficia y cuál se perjudica?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Física
Las leyes de Newton. ¿Pesarán lo mismo una caja de abejas vivas, si están en movimiento o estáticas? Si te gustan los desafíos y la experimentación, este video es para vos. Vamos a conocer las leyes de Newton a través de algunos ejemplos y modelización.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Historia
El Estado y el mundo del trabajo. ¿Cómo fue el papel del Estado a lo largo de los años en relación al trabajo? En esta exposición te compartimos las tensiones políticas y sociales de la década del 30 y el rol que jugó el Estado en esa época, que generan consecuencias hasta nuestros días. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Ver las propuestas de la semana anterior
Semana del lunes 24 al viernes 28 de agosto
Ficha
Publicado: 02 de septiembre de 2020 Última modificación: 04 de septiembre de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux