El afecto en familia
El objetivo de esta actividad es reconocer las diversas formas que tenemos las personas de expresar nuestros sentimientos y emociones de manera respetuosa con los deseos y necesidades de los/as demás.
Observen las siguientes imágenes con situaciones en las que se expresa el afecto y/o el cariño de manera diversa. ¿Cuáles son las acciones que realizan en cada caso?
Por diversas razones (culturales, personales o familiares) no todas las personas expresamos el afecto de la misma manera. Por ejemplo: ¿Hay una única forma de saludarnos? ¿Qué formas de saludo conocen? ¿Hay una única manera de llamarnos la atención por algo? ¿Qué otras maneras hay? ¿Cuántas formas de abrazar o de dar besos existen? ¿Las pueden contar?
Además no a todas/os nos gusta recibir cariño de la misma manera por lo que siempre es necesario respetar los límites que nos marcan las otras personas. Hay quienes no les gusta recibir besos o que les acaricien la cabeza. ¿A ustedes qué les gusta a la hora de expresar y recibir afecto de sus familiares? ¿Qué no les gusta?
Para completar la actividad, les proponemos que se dibujen o escriban alguna situación familiar en la que se sienten felices de recibir y dar afecto.
Ficha
Publicado: 13 de mayo de 2020 Última modificación: 14 de mayo de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
La perspectiva de género en la educación
Nosotras movemos el mundo de los libros
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales