Propuestas para Primaria
Recursos y actividades para abordar temas de Educación Sexual Integral en Educación Primaria desde distintas áreas del conocimiento.
Los estereotipos de género están presentes desde nuestra infancia, hasta en nuestros juegos y juguetes. En este video, Zamba y sus amigos aprenden que todos los chicos y chicas tienen derecho a elegir con qué jugar.
Guía de preguntas
En esta lámina van a encontrar muchas situaciones que pasan cotidianamente en el recreo de muchas de las escuelas. Te invitamos a recorrerla.
Descargar la lámina «Un día en la escuela»
Las chicas y los chicos son sujetos de derecho, tal como se expresa en la Convención sobre los derechos del niño y en la Ley 26061 de Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Las chicas y los chicos, ellas y ellos, nos cuentan en este video cuáles son sus derechos.
En este video Zamba y Niña juegan a nombrar las partes del cuerpo humano. ¿Te animás a jugar con Zamba y Niña?
Preguntas para reflexionar
En esta lámina aparecen muchos de los cambios que vivimos en la pubertad: cambia nuestra manera de relacionarnos con las personas, nuestros intereses, nuestros sentimientos y emociones, nuestra manera de ver las cosas. ¡Te invitamos a descubrir algunos de estos cambios!
Descargar la lámina «Cambios que se ven y se sienten»
En este video se mencionan no sólo los cambios físicos y emocionales que experimentamos durante la pubertad, sino también los cambios en nuestros hábitos y costumbres. Te invitamos a descubrirlos y a reflexionar sobre ellos.
Este cuento pertenece a la colección Ni héroes ni princesas del INADI y aborda la temática de los estereotipos de género. Ana, Valentín y Lola, los protagonistas de estas historias, se proponen mostrarnos los diferentes modos de ser niña o niño sin discriminación, derribando mandatos, prejuicios e imposiciones culturales.
Esta canción nos enseña la importancia de conocer el significado de los secretos: que no todos los secretos son iguales ni nos hacen sentir de la misma manera y que no estamos obligadas/os a guardarlos.
La pubertad implica cambios físicos, sociales y emocionales. Los medios de comunicación pueden influir de manera positiva o negativa frente a esos cambios. Representaciones sociales, estereotipos de belleza, la construcción del lenguaje, formas de ser varón y mujer, son algunos aspectos que aparecen. Este video nos invita a reflexionar sobre estos aspectos y la relación con los cambios en la pubertad.
Sexo y Sexualidad
Cambios emocionales
Diversidad
Familia
Nuevas formas de comunicarse
Derecho a ser escuhados y a decir que no
Termina la primaria. Proyectos
Qué nos gustaría hacer cuando seamos grandes
Ficha
Publicado: 08 de abril de 2020 Última modificación: 19 de mayo de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Primaria 4° y 5°
Nivel Inicial
Mariana Maggio: ¿Qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?
Mariana Maggio: ¿Cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Mariana Maggio: ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?