La clase del día (semana del miércoles 1 al viernes 3 de abril)
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la programación de televisión de Seguimos Educando y la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.
Los contenidos y actividades se encuentran organizados de modo tal que en cada día de la semana escolar en los distintos medios, se trabajan los mismos contenidos.
Viernes 3 de abril
NIVEL INICIAL
ESCANDALOSOS ESCULTORES. HOY VAMOS A JUGAR CON LAS PALABRAS, CON LAS PALABRAS QUE SE TRABAN CUANDO JUGAMOS CON LOS TRABALENGUAS.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Lengua
HISTORIA DE PECARÍES. HOY, UNA INVITACIÓN A VER Y ESCUCHAR UNA HERMOSA LEYENDA.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Matemática
Contando tapitas. Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Ciencias Sociales
Carnaval en el norte argentino. ¡Dale play! Y viajá con Uli y Galileo a participar de los festejos del carnaval en el norte argentino.
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Lengua
La Tierra ya está hecha. Te invitamos a leer este mito griego donde conocerás a un señor Caos muy desordenado; una señora Naturaleza muy alegre y unos gigantes aliados, entre otros personajes. ¡Que lo disfrutes!
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Ciencias Sociales
Urbanización a principios del siglo XX en la Argentina. Inmigración y sociedad. ¿Cómo se crea el tango y qué vínculo tuvo con la inmigración? ¿Qué corrientes extranjeras le dieron forma? ¿Cómo sigue vigente actualmente? Te invitamos a ver este fragmento sobre la historia del tango y su relación con la inmigración en nuestro país.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Ciencias Naturales
Ondas electromagnéticas. En este texto vas a encontrar los diferentes usos de las ondas electromagnéticas que utilizan la medicina y la ciencia para conocer nuestro cuerpo por dentro. ¿Lo recorremos?
Jueves 2 de abril
ROMPECABEZAS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS. ¿TE ANIMÁS A ARMAR ESTE ROMPECABEZAS DE LAS ISLAS MALVINAS? PODÉS PEDIRLE AYUDA A ALGUIEN DE TU FAMILIA.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Sociales
EL ESPACIO RURAL Y URBANO. LOS INVITAMOS A MIRAR UN ESPISODIO DE «ENSEÑAS PARA APRENDER» PARA CONOCER ACERCA DE LOS ESPACIOS URBANOS Y RURALES.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Lengua
La vaca. Escuchá y disfrutá de estos versos que cobran vida propia a puro ritmo y rima.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5°, Matemática
Generala: un juego de números. Te proponemos este juego para practicar la multiplicación. ¿Sabías que lo inventaron dos españoles con seis piedritas redondas?
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7°, Ciencias Sociales
Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras. A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Te presentamos algunas de sus historias.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, efemérides
Malvinas: el género de la Patria. ¿Cómo viven los chicos que habitan las islas Malvinas? ¿Cómo es su día a día? Compartimos este video sobre alumnos de una escuela de argentina que visitan las islas y conocen a otros chicos de su edad que viven allí.
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, efemérides
Malvinas: el género de la Patria. ¿Cómo se origina el conflicto por Malvinas? ¿Desde cuándo estamos en conflicto? Compartimos este video para que puedas conocer más sobre la historia de casi dos siglos que nos une a Malvinas.
Efemerides: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
Esta colección con recursos para Nivel Primario y Nivel Secundario, entrega una selección de materiales educativos para reflexionar sobre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
Miércoles 1 de abril
¿QUIÉNES SOMOS? LES PROPONEMOS MIRAR UN VIDEO DE LA SERIE MINIMALITOS QUE SE LLAMA LA FOTO GRUPAL.
UN PASEO POR LAS CIUDADES. LOS INIVITAMOS A RECORRER UN MONTÓN DE CIUDADES JUNTO A EVA Y LUCIO.
NIVEL PRIMARIO, 1° grado, Ciencias Naturales
DETECTIVES EN MATERIALES. HOY LES PROPONEMOS JUGAR A SER DETECTIVES.
Suerte para mí. Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Bañar un elefante. ¡Imaginate lo difícil que debe ser! La escritora Elsa Bornemann nos cuenta cómo se hace.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Naturales
La casa de la ciencia. Dos científicos en un sótano con vida propia nos muestran un experimento sobre luces y sombras.
NIVEL PRIMARIO, 2° y 3° grado, Ciencias Sociales
Chicos en bicicleta. Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país.
NIVEL PRIMARIO, 4° y 5° grado, Lengua
¿Por qué los cuentos de terror nos dan miedo? En este video te lo explicamos. ¡Dale play!
NIVEL PRIMARIO, 6° y 7° grado, Matemática
¡Un gran invento! ¿Sabías que Pitágoras fue un filósofo y matemático que vivió en Grecia hace unos 2500 años?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Básico, Matemática
Números enteros. ¿Por qué existen los números? ¿Cómo se inventaron? ¿Para qué se crearon?
NIVEL SECUNDARIO, Ciclo Orientado, Matemática
Las funciones y el álgebra. Te invitamos a ver este video en el que encontrarás diferentes aspectos de la vida en los que se utilizan las características de la parábola.
Ficha
Publicado: 08 de abril de 2020 Última modificación: 19 de abril de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Primaria 4° y 5°
Nivel Inicial
Mariana Maggio: ¿Qué especificidades adquiere el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el marco de la virtualidad?
Mariana Maggio: ¿Cómo se construyen los aprendizajes en el marco del aprendizaje basado en proyectos (ABP)?
Mariana Maggio: ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?