Lengua para la Educación Primaria
Colección de materiales y recursos educativos digitales.
PRIMER CICLO
¿Querés escuchar poesía?
Nada más lindo que escuchar palabras susurradas y que hacen volar tu imaginación...
Bañar un elefante
Imaginate lo difícil que debe ser.... La escritora Elsa Bornemann nos cuenta cómo se hace.
Al aire libre
Este poema lo escribió Canela. ¿A ver si te gusta?
La luna
Seguro que al escuchar esta poesía y ver estas imágenes te darán muchas ganas de escribir y dibujar.
El gallo azul
¿Pero los gallos no tienen cresta roja? A ver... escuchemos la poesía de María Cristina Ramos.
De aquí para allá 1
Este manual es una invitación a viajar por el mundo de las letras, los animales, los números, las familias, las ciudades y las estrellas.
Leamos poemas
No sabés cuanto te quiero
Estos poemas tienen que ver con un sentimiento muy hermoso... el Amor.
¡Qué bien se vuela soñando!
Aquí podrás leer poemas muy famosos de lo que sucede cuando nos dormimos.
Burbujas en la tierra
Estos poemas te presentan bichitos que viven en la tierra. ¿Por qué hablarán de burbujas?
A qué altura empieza el cielo
Todos estos poemas de algún modo nos hacen pensar en algo del cielo. ¡Disfrutalos!
Piedra libre
Estos poemas te pueden servir para inventar juegos junto a tus amigos.
SEGUNDO CICLO
¡Grandes viajeros!
Te invitamos a leer y escribir hermosas historias de cuatro héroes de distintas épocas.
Grandes viajeros 1
¿Conoces a los famosos Marco Polo y Erik El Rojo? Aquí podrás saber qué viajes hicieron y las hazañas que encontraron en su camino.
Grandes viajeros 2
Aquí te ofrecemos una segunda entrega para que conozcas a Don Fernando de Magallanes y Charles Darwin que también hicieron importantes viajes en una época en la que pocos se animaban y no existían los aviones...
Grandes viajeros 3
Ahora que ya conoces la historia de estos cuatro viajeros te invitamos a escribir y crear tu mismo nuevos destinos y posibilidades. ¿Te animás?
¡A seguir navegando!
Te proponemos zambullirte en este fascinante Mar de Lecturas.
Aquí podés leer muchos poemas, aprenderlos y recitarlos a tu familia.
Espejos en el suelo
¿Te imaginás como se forman espejos en el suelo? Te damos una pista... tienen agua.
Me han dicho que has dicho un dicho
Si te gusta leer rápido y veloz, estos poemas son para vos.
Cegado de luna
Imaginate de que hablan estos poemas... Pista: grande, redonda y le gusta pasear de noche.
Para estudiar y saber cada día más
Aquí te preparamos información sobre muchos temas y algunas actividades para que pongas a prueba cuanto has comprendido.
Palabras en acción
Aquí te contamos ¿qué es una obra de teatro? ¿cómo se representa? Y ¿cuáles son algunas de las más famosas? Seguro vos conozcas otras.
Una que sepamos todos
El mundo de la música y sus canciones nos sirven para aprender, conocer más de nuestra historia y jugar con el lenguaje.
Historias de terror
Dicen que las brujas no existen, pero.... Veamos que nos dejan estas historias y aprendamos sobre el género del terror.
Para grandes lectores
Si ya te considerás muy grande y estás en los últimos años de la escuela primaria estas historias te van a llamar mucho la atención.
El mundo de la magia
Con estas historias, trucos y actividades seguro puedas sorprender a otros con todo lo aprendido sobre magia.
Cuando llegó el tren
¿Sabés en qué año se inventó el tren? ¿Por qué es importante en muchos lugares? Aquí te contaremos esto y mucho más...
El almohadón de plumas
Una versión animada e interactiva del clásico cuento de Horacio Quiroga para leer y releer en una pantalla.
Al son de las palabras
Un libro con canciones, poemas, coplas, trabalenguas y chistes, para disfrutes y compartas con amigos virtualmente.
Trabalenguas y adivinanzas
Una recopilación de Carlos Silveyra para leer y divertirte.
Materiales pedagógicos - Recursos para docentes
La escritura
Comprensión y producción oral - 1er año/grado
Enseñar Lengua en Primer Año
Actividades de lectura y escritura literaria
Reflexión sobre la lengua y los textos
Comprensión y producción oral - 4to año/grado
Enseñar Lengua en el Segundo Ciclo
Textos literarios
Orientaciones para docentes
Si sos docente, ingresá a esta sección donde encontrarás orientaciones para el acompañamiento a distancia.
Volver al inicio
Ficha
Publicado: 23 de julio de 2020 Última modificación: 23 de julio de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Marketing Digital oque é
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux