La difusión del conocimiento en los inicios de la Modernidad
Durante
la Edad Media, la difusión de las ideas y del conocimiento estuvo
restringida a muy pocas personas.A
partir del siglo XV, los intelectuales europeos contaron con un
instrumento más eficaz para reproducir y difundir a los escritores de
la Antigüedad clásica –como Homero, Platón, Aristóteles, Virgilio,
Cicerón– y, también, sus propias obras.La imprenta de
tipos permitió la circulación
de las nuevas ideas expresadas por los pensadores, llamados
“humanistas”. Esta secuencia didáctica se plantea, que los alumnos conozcan y comprendan los alcances de los cambios culturales que ocurrieron durante los siglos XV y XVI, en el contexto de la crisis del orden feudal.