- Directivos 2
- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Audio 1
- Colección 1
- Video 3
- Todas 5
- Clementina 1
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) 1
- INTI 2
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Datos genéticos e identidad: Mariana Herrera
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Herrera es directora del Banco Nacional de Datos Genéticos y en la entrevista explica cómo es el trabajo de búsqueda de identidad de los nietos y nietas nacidas en cautiverio o desparecidos junto con sus padres y madres, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983).

La tecnología detrás de las carnes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El ácido linoleico conjugado (CLA) es la única fuente de ácidos grasos con propiedades anticancerígenas de acuerdo con la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Las carnes bovinas tienen CLA, por eso los expertos de INTI-Carnes realizaron una investigación que pretende dar mayor valor agregado a la producción argentina.

La tecnología detrás del cuidado de la salud
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En las últimas décadas, ha cobrado gran importancia el uso del preservativo como herramienta de prevención para el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. INTI-Caucho es el único laboratorio habilitado en la Argentina para certificar la comercialización de los preservativos dentro del territorio nacional y así garantizar su correcto funcionamiento.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Datos genéticos e identidad: Mariana Herrera
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mariana Herrera es directora del Banco Nacional de Datos Genéticos y en la entrevista explica cómo es el trabajo de búsqueda de identidad de los nietos y nietas nacidas en cautiverio o desparecidos junto con sus padres y madres, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983).

La tecnología detrás de las carnes
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El ácido linoleico conjugado (CLA) es la única fuente de ácidos grasos con propiedades anticancerígenas de acuerdo con la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Las carnes bovinas tienen CLA, por eso los expertos de INTI-Carnes realizaron una investigación que pretende dar mayor valor agregado a la producción argentina.

La tecnología detrás del cuidado de la salud
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En las últimas décadas, ha cobrado gran importancia el uso del preservativo como herramienta de prevención para el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. INTI-Caucho es el único laboratorio habilitado en la Argentina para certificar la comercialización de los preservativos dentro del territorio nacional y así garantizar su correcto funcionamiento.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.