- Directivos 1
- Docentes 2
- Estudiantes 13
- Primario 2
- Secundario 14
- Segundo Ciclo 1
- Video 17
- Todas 17
- Campeonato Mundial de Fútbol 2
- Juegos Panamericanos 2
- biografía 6
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los hitos protagonizados por Juan Manuel Fangio a bordo de sus legendarios autos de carrera. Repasamos los detalles de los cinco campeonatos del mundo que obtuvo este ídolo nacional e internacional.

Handball masculino: Andrés Kogovsek
Video | Material audiovisual
Cómo divide un deportista su tiempo entre la familia, el trabajo y el handball. Uno de los referentes de la Selección que llevó el handball argentino a la cima internacional compartió con nosotros sus sueños olímpicos.

Waterpolo
Video | Material audiovisual
¿Qué características debe tener un atleta de alto rendimiento dedicado al waterpolo? Con los integrantes de la Selección argentina, aprenderemos las reglas de este deporte, sus técnicas y tácticas, y sabremos cuál es la preparación física necesaria para un equipo competitivo a nivel internacional.

Gimnasia artística: Romina Plataroti
Video | Material audiovisual
Romina Plataroti fue, sin dudas, una estrella de la gimnasia argentina de los años 90. Entre otros logros, pudo establecer un ejercicio de suelo propio en el código de la Federación Internacional. Gracias a su trayectoria, este deporte se difundió en todo el país.

Natación: Gustavo Paschetta
Video | Material audiovisual
El joven nadador de María Juana, Provincia de Santa Fe, nos cuenta su historia y sus ansias de competir entre los grandes. Cómo logró ganar el torneo nacional (2010), dando a su futuro un giro inesperado.

Hockey femenino: Daniela Sruoga
Video | Material audiovisual
La entonces debutante Daniela Sruoga fue la gran promesa internacional del hockey argentino en 2010. Junto con ella, muchas otras chicas jugarían ese año un mundial por primera vez. Entre otras, su hermana menor, Josefina. Acompañadas por grandes figuras, como Soledad García, Alejandra Gulla y Luciana Aymar, buscarían el título mundial en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Taekwondo
Video | Material audiovisual
La Selección Nacional de Taekwondo detalla las características de esta disciplina que muchos argentinos eligen como favorita: la indumentaria requerida, el entrenamiento y las reglas que rigen esta práctica deportiva.
Entrevista al doctor Lentini, especializado en deporte y director médico del CeNARD
Video | Material audiovisual
El doctor Néstor Lentini habla sobre el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, los estudios biomecánicos y las particularidades de cada deportista; y aconseja sobre cómo llevar una vida saludable.

La formación del cuerpo y la educación física
Video | Material audiovisual
Una invitación a conocer la historia de la educación pública argentina a partir de un enfoque histórico, sociológico, económico y político. Un recorrido temático que aborda del siglo XIX al XXI y que da cuenta de los cambios y los procesos de construcción de un Estado nacional. Pública y gratuita tiene en cuenta el contexto latinoamericano y mundial, y se propone como una herramienta que permita revalorizar la calidad de la educación pública nacional, defendiendo la democratización y la igualdad de acceso como valores esenciales.
Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los hitos protagonizados por Juan Manuel Fangio a bordo de sus legendarios autos de carrera. Repasamos los detalles de los cinco campeonatos del mundo que obtuvo este ídolo nacional e internacional.

Handball masculino: Andrés Kogovsek
Video | Material audiovisual
Cómo divide un deportista su tiempo entre la familia, el trabajo y el handball. Uno de los referentes de la Selección que llevó el handball argentino a la cima internacional compartió con nosotros sus sueños olímpicos.

Waterpolo
Video | Material audiovisual
¿Qué características debe tener un atleta de alto rendimiento dedicado al waterpolo? Con los integrantes de la Selección argentina, aprenderemos las reglas de este deporte, sus técnicas y tácticas, y sabremos cuál es la preparación física necesaria para un equipo competitivo a nivel internacional.

Gimnasia artística: Romina Plataroti
Video | Material audiovisual
Romina Plataroti fue, sin dudas, una estrella de la gimnasia argentina de los años 90. Entre otros logros, pudo establecer un ejercicio de suelo propio en el código de la Federación Internacional. Gracias a su trayectoria, este deporte se difundió en todo el país.

Natación: Gustavo Paschetta
Video | Material audiovisual
El joven nadador de María Juana, Provincia de Santa Fe, nos cuenta su historia y sus ansias de competir entre los grandes. Cómo logró ganar el torneo nacional (2010), dando a su futuro un giro inesperado.

Hockey femenino: Daniela Sruoga
Video | Material audiovisual
La entonces debutante Daniela Sruoga fue la gran promesa internacional del hockey argentino en 2010. Junto con ella, muchas otras chicas jugarían ese año un mundial por primera vez. Entre otras, su hermana menor, Josefina. Acompañadas por grandes figuras, como Soledad García, Alejandra Gulla y Luciana Aymar, buscarían el título mundial en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.

Taekwondo
Video | Material audiovisual
La Selección Nacional de Taekwondo detalla las características de esta disciplina que muchos argentinos eligen como favorita: la indumentaria requerida, el entrenamiento y las reglas que rigen esta práctica deportiva.
Entrevista al doctor Lentini, especializado en deporte y director médico del CeNARD
Video | Material audiovisual
El doctor Néstor Lentini habla sobre el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, los estudios biomecánicos y las particularidades de cada deportista; y aconseja sobre cómo llevar una vida saludable.

La formación del cuerpo y la educación física
Video | Material audiovisual
Una invitación a conocer la historia de la educación pública argentina a partir de un enfoque histórico, sociológico, económico y político. Un recorrido temático que aborda del siglo XIX al XXI y que da cuenta de los cambios y los procesos de construcción de un Estado nacional. Pública y gratuita tiene en cuenta el contexto latinoamericano y mundial, y se propone como una herramienta que permita revalorizar la calidad de la educación pública nacional, defendiendo la democratización y la igualdad de acceso como valores esenciales.