Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Tecnología Educativa Material pedagógico Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego

Texto

En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo

Interactivo

En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares. 

Actividades enchufadas y desenchufadas 

Interactivo

En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”

Libro electrónico

Se encuentra disponible el libro digital  Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal,  desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos 

Texto

En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

¡Aventura conversacional! Otros modos de repensar la enseñanza y el aprendizaje a través del juego

Texto

En esta nota, nos adentraremos en un tipo de videojuego denominado «aventura conversacional», que puede ser de gran inspiración para crear propuestas educativas lúdicas. Analizaremos sus puntos nodales para sumergirnos, comprenderlos y aprender de ellos, en cuanto objetos de la cultura contemporánea.

Caja de herramientas para el mundo y el ultramundo

Interactivo

En este recurso brindamos diversas herramientas para desarrollar propuestas lúdicas en contextos diversos, ya sean analógicas o digitales, considerando la tecnología desde una perspectiva ampliada: del pizarrón y la tiza a las netbooks y celulares. 

Actividades enchufadas y desenchufadas 

Interactivo

En este recurso se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

“Un viaje colectivo por el Multiverso. Trazos y tramas de la experiencia de la Actualización Académica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario”

Libro electrónico

Se encuentra disponible el libro digital  Un viaje colectivo por el Multiverso.Trazos y tramas de la experiencia de la ActualizaciónAcadémica en Educación y Tecnologías Digitales para el nivel primario y secundario. Se trata de una publicación que recupera y documenta esta propuesta formativa, de carácter federal,  desarrollada en el marco del Programa Nuestra Escuela del Instituto Nacional de Formación Docente, Ministerio de Educación de la Nación en los años 2022-2023.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos 

Texto

En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Las invitadas pódcast: M. Conur

Audio

Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para  la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.