Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana Material pedagógico Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Día de la Constitución Nacional

Texto

El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos

Libro electrónico

Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia

Libro electrónico

Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía. 

Derechos de la infancia 

Libro electrónico

Las niñas y los niños tienen derechos y conocerlos es una herramienta fundamental para el desarrollo de una vida plena. Este material propone un recorrido por los derechos plasmados en la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

¿Por qué enseñar Educación Vial?

Libro electrónico

Compartimos un material elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte para reflexionar sobre la necesidad de pensar al tránsito desde la construcción ciudadana y así lograr una convivencia segura pero también que sea de cuidado, solidaridad, respeto y compromiso hacia las otras personas que también transitan.  

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Día de la Constitución Nacional

Texto

El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos

Libro electrónico

Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Memorias de la democracia

Libro electrónico

Una actividad que invita a las y los estudiantes de la escuela secundaria para recuperar las Memorias de la democracia dentro de cada comunidad educativa, para poder elaborar una línea de tiempo que exprese sus experiencias particulares.

Módulo de Aprendizaje Integrado - Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana. Malvinas: soberanía, memoria y democracia

Libro electrónico

Propuesta que integra saberes y conocimientos de las disciplinas Formación Ética y Ciudadana, Historia y Geografía. 

Derechos de la infancia 

Libro electrónico

Las niñas y los niños tienen derechos y conocerlos es una herramienta fundamental para el desarrollo de una vida plena. Este material propone un recorrido por los derechos plasmados en la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a partir de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

¿Por qué enseñar Educación Vial?

Libro electrónico

Compartimos un material elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte para reflexionar sobre la necesidad de pensar al tránsito desde la construcción ciudadana y así lograr una convivencia segura pero también que sea de cuidado, solidaridad, respeto y compromiso hacia las otras personas que también transitan.  

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.