Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico Material pedagógico Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Avances y desafíos en la evaluación educativa

Libro electrónico

En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Seminario internacional: El sistema educativo de Singapur

Libro electrónico

Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.El Dr. Paul Teng forma parte del Instituto Nacional de Educación, perteneciente a la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. En esta presentación expone las principales características del sistema educativo de Singapur, incluyendo su organización institucional, cultura, formación docente, y modalidades educativas. 

Inclusión, trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes

Libro electrónico

Este volumen aborda distintas perspectivas y aportes para revisar la problemática de la inclusión y la diversidad cultural en los diferentes niveles. Algunos trabajos se detienen en el contexto de la educación rural, mientras que otros analizan el acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes en el Nivel Superior, las experiencias de tutorías, la enseñanza en contextos de diversidad lingüística y multiculturalidad.

José Alfredo Ferreira (1863-1938)

Libro electrónico

Biografía del educador, pensador y político que promovió la reforma del sistema educativo de Corrientes e influyó en las políticas educativas a nivel nacional.

Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021

Libro electrónico

Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

Estudio comparado de alternativas de organización académica en el nivel secundario a nivel internacional

Libro electrónico

El estudio que a continuación se presenta busca aportar, a partir del análisis de las experiencias de seis países, antecedentes de organización institucional que dan cuenta de diversos mecanismos de evaluación, acreditación y promoción de las y los estudiantes de nivel secundario en vistas a contribuir a la evaluación y reflexión sobre el régimen académico de la educación secundaria en Argentina. El presente trabajo fue elaborado en el marco del Convenio de Cooperación celebrado entre UNICEF Argentina y el Ministerio de Educación de la Nación, solicitado por la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa con el fin de contribuir al debate y diseño de la iniciativa Secundaria 2030.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009. 

Recomendaciones metodológicas para la enseñanza: Lengua

Libro electrónico

Material desarrollado por el equipo de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa que presenta los objetivos de las pruebas de evaluación ONE 2010 en Lengua.

Avances y desafíos en la evaluación educativa

Libro electrónico

En las últimas décadas se han producido notables avances en el ámbito de la evaluación. Sin embargo, son todavía escasos los sistemas educativos que cuentan con modelos asentados de evaluación de escuelas y de la práctica docente. La evaluación de los aprendizajes en el aula necesita cambios profundos. La evaluación de las propias políticas educativas y de los programas de innovación que desde ellas se impulsan tiene también poca tradición en nuestro entorno. Este libro ofrece una panorámica de los diversos niveles y ámbitos de la evaluación, destacando los avances y los retos aún pendientes.

Seminario internacional: El sistema educativo de Singapur

Libro electrónico

Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.El Dr. Paul Teng forma parte del Instituto Nacional de Educación, perteneciente a la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. En esta presentación expone las principales características del sistema educativo de Singapur, incluyendo su organización institucional, cultura, formación docente, y modalidades educativas. 

Inclusión, trayectorias educativas y aprendizajes de los estudiantes

Libro electrónico

Este volumen aborda distintas perspectivas y aportes para revisar la problemática de la inclusión y la diversidad cultural en los diferentes niveles. Algunos trabajos se detienen en el contexto de la educación rural, mientras que otros analizan el acompañamiento de las trayectorias de los estudiantes en el Nivel Superior, las experiencias de tutorías, la enseñanza en contextos de diversidad lingüística y multiculturalidad.

José Alfredo Ferreira (1863-1938)

Libro electrónico

Biografía del educador, pensador y político que promovió la reforma del sistema educativo de Corrientes e influyó en las políticas educativas a nivel nacional.

Plan Nacional de Formación Docente 2016 | 2021

Libro electrónico

Este plan es una propuesta del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), para trabajar junto con los ministerios de Educación de las 24 jurisdicciones en la mejora sistémica de la formación docente inicial y continua, como medio para asegurar los aprendizajes indispensables para el desarrollo integral de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos en la Argentina. Con la finalidad de construir una sociedad preparada para el futuro donde el desarrollo social, individual, económico y cultural depende del acceso a capacidades fundamentales por parte de todos los miembros de la sociedad, este plan propone políticas para formar profesores sólidos, críticos y motivados.

Ser maestro de secundaria en México: condiciones de trabajo y reformas educativas

Libro electrónico

Análisis de las condiciones laborales de los maestros de secundaria en México en los años '90 (un alto número de alumnos, precario apoyo institucional, inestabilidad laboral y un bajo salario producto de la desvalorización social de su trabajo), y su relación con las reformas educativas. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 25 (2001), pp. 83-102.

Estudio comparado de alternativas de organización académica en el nivel secundario a nivel internacional

Libro electrónico

El estudio que a continuación se presenta busca aportar, a partir del análisis de las experiencias de seis países, antecedentes de organización institucional que dan cuenta de diversos mecanismos de evaluación, acreditación y promoción de las y los estudiantes de nivel secundario en vistas a contribuir a la evaluación y reflexión sobre el régimen académico de la educación secundaria en Argentina. El presente trabajo fue elaborado en el marco del Convenio de Cooperación celebrado entre UNICEF Argentina y el Ministerio de Educación de la Nación, solicitado por la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa con el fin de contribuir al debate y diseño de la iniciativa Secundaria 2030.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009. 

Recomendaciones metodológicas para la enseñanza: Lengua

Libro electrónico

Material desarrollado por el equipo de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa que presenta los objetivos de las pruebas de evaluación ONE 2010 en Lengua.