- Directivos 1
- Docentes 9
- Estudiantes 9
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Galería de imágenes 4
- Interactivo 2
- Texto 4
- Todas 11
- biodiversidad 1
- biología 1
- ecosistema 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
Primatología
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.
Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»
Los animales y sus órganos sensoriales
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Los órganos de los sentidos de los animales tienen una complejidad acorde con su desarrollo: en animales sencillos (como las esponjas) son muy rudimentarios mientras que en los animales superiores son muy desarrollados. En estas imágenes se muestran ejemplos de cada caso.
La sexualidad humana
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso interactivo que explica en qué consiste el acto sexual y cómo se produce la fecundación. Esta es una lección de la colección skoool (TM).
Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.
El Cuaternario
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Una galería de imágenes de fósiles humanos del período cuaternario, acompañadas por breves textos explicativos.
Biología
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso dividido en tres bloques es parte de los Materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos, preparados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Primatología
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.
Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»
Los animales y sus órganos sensoriales
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Los órganos de los sentidos de los animales tienen una complejidad acorde con su desarrollo: en animales sencillos (como las esponjas) son muy rudimentarios mientras que en los animales superiores son muy desarrollados. En estas imágenes se muestran ejemplos de cada caso.
La sexualidad humana
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso interactivo que explica en qué consiste el acto sexual y cómo se produce la fecundación. Esta es una lección de la colección skoool (TM).
Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.
El Cuaternario
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Una galería de imágenes de fósiles humanos del período cuaternario, acompañadas por breves textos explicativos.
Biología
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso dividido en tres bloques es parte de los Materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos, preparados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Enseñar con nuevas tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Se observan dos vínculos posibles entre la enseñanza y las tecnologías de la información: enseñar sobre esas tecnologías y enseñar con nuevas tecnologías, lo que resulta indispensable para que los estudiantes se transformen en operadores habilidosos y accedan a recursos actualizados.
El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.