- Inicial 3
- Primario 3
- Secundario 13
- Ciencias Sociales 1
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Sexual Integral 3
- Colección 2
- Libro electrónico 3
- Video 13
- Actividades 2
- Efemérides 1
- Literatura 2
- Todas 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
La composición, de Silvia Schujer
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer uno de los primeros textos publicados en la Argentina sobre los nietos y nietas que fueron apropiados y salen en busca de su identidad.
Siete noches de insomnio, de Elsa Osorio
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir un cuento publicado originalmente en el libro Callejón con salida.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral
Colección | Efemérides
En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes
Colección | Actividades
En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.

Historias de vida
Video | Material audiovisual
Ellas tuvieron la valentía de contar sus historias y compartir sus experiencias. Todas ellas denunciaron, vencieron el miedo y cambiaron sus vidas. A través de los testimonios de las mujeres que participaron de esta serie, recorremos las diferentes formas y ámbitos en los que se ejerce la violencia de género.

Violencia en el ámbito mediático
Video | Material audiovisual
¿Qué es la violencia simbólica y cómo se reproduce a través de los medios masivos de comunicación? Celeste, Débora, Carla y especialistas en el tema profundizan en una forma de violencia estandarizada: la utilización mediática de estereotipos de género.

Violencia en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos
Video | Material audiovisual
Hay una violencia contra las mujeres que a veces no se cuestiona: la violencia obstétrica, aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo de las mujeres antes, durante y después del parto. Las historias de Silvia, Samanta y Lorena nos acercan a una reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos.

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.
La composición, de Silvia Schujer
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer uno de los primeros textos publicados en la Argentina sobre los nietos y nietas que fueron apropiados y salen en busca de su identidad.
Siete noches de insomnio, de Elsa Osorio
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir un cuento publicado originalmente en el libro Callejón con salida.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral
Colección | Efemérides
En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes
Colección | Actividades
En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.

Historias de vida
Video | Material audiovisual
Ellas tuvieron la valentía de contar sus historias y compartir sus experiencias. Todas ellas denunciaron, vencieron el miedo y cambiaron sus vidas. A través de los testimonios de las mujeres que participaron de esta serie, recorremos las diferentes formas y ámbitos en los que se ejerce la violencia de género.

Violencia en el ámbito mediático
Video | Material audiovisual
¿Qué es la violencia simbólica y cómo se reproduce a través de los medios masivos de comunicación? Celeste, Débora, Carla y especialistas en el tema profundizan en una forma de violencia estandarizada: la utilización mediática de estereotipos de género.

Violencia en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos
Video | Material audiovisual
Hay una violencia contra las mujeres que a veces no se cuestiona: la violencia obstétrica, aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo de las mujeres antes, durante y después del parto. Las historias de Silvia, Samanta y Lorena nos acercan a una reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos.

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.